Economía

La APIE lamenta la nueva fórmula de presentación de resultados trimestrales del Santander 

“Como ya hicimos constar públicamente en 2017 cuando el BBVA optó por una fórmula similar, entendemos que este tipo de presentaciones a distancia supone un paso atrás en la necesaria transparencia informativa que debe guiar las relaciones entre las grandes empresas del país y los medios de comunicación”, señala la Junta Directiva de la APIE en una nota.

La asociación de periodistas ha enviado una carta a la presidenta del Santander, Ana Botín; así como al consejero delegado, Héctor Grisi; y al director general de comunicación, marketing corporativo y estudios, Juan Manuel Cendoya. En ella, “trasladamos el rechazo de la profesión y les pedimos que se replanteen la decisión de cara a las próximas presentaciones de resultados”.

“Desde la APIE entendemos que el contacto directo y presencial siempre es más enriquecedor para ambas partes que la relación a distancia”, afirma. Según defiende, “las presentaciones remotas de resultados restan espontaneidad, limitan la posibilidad de repreguntar aspectos que no hayan quedado claros e imposibilitan las charlas informales posteriores a las ruedas de prensa que tan útiles resultan para aclarar dudas adicionales, además de suponer un riesgo de problemas técnicos del emisor o el receptor que imposibiliten la comunicación”.

“Somos conscientes que desde la pandemia las relaciones y comunicaciones a distancia se han vuelto más habituales que en el pasado. Sin embargo, consideramos que el realizar ruedas de prensa presenciales tiene un valor añadido que se pierde en las presentaciones virtuales, como también ha quedado demostrado desde 2020”, remarca en dicho comunicado.

Los periodistas de información económica reconocen que los grandes bancos “han estado tradicionalmente a la cabeza en transparencia informativa dentro del Ibex 35 y confiamos en que los responsables de todas las entidades financieras no den pasos atrás en este campo”.

Asimismo, instan a las empresas de otros sectores a “seguir su ejemplo y realizar ruedas de prensa presenciales”. En este sentido, recuerdan que, según un reciente informe de la APIE, 32 de las 50 mayores empresas españolas siguen sin convocar una rueda de prensa para presentar sus resultados anuales, “desoyendo” la recomendación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

La APIE lamenta la nueva fórmula de presentación de resultados trimestrales del Santander 

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

15 minutos hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

25 minutos hace

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

33 minutos hace

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

60 minutos hace

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

10 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

10 horas hace