Banco Santander
“Como ya hicimos constar públicamente en 2017 cuando el BBVA optó por una fórmula similar, entendemos que este tipo de presentaciones a distancia supone un paso atrás en la necesaria transparencia informativa que debe guiar las relaciones entre las grandes empresas del país y los medios de comunicación”, señala la Junta Directiva de la APIE en una nota.
La asociación de periodistas ha enviado una carta a la presidenta del Santander, Ana Botín; así como al consejero delegado, Héctor Grisi; y al director general de comunicación, marketing corporativo y estudios, Juan Manuel Cendoya. En ella, “trasladamos el rechazo de la profesión y les pedimos que se replanteen la decisión de cara a las próximas presentaciones de resultados”.
“Desde la APIE entendemos que el contacto directo y presencial siempre es más enriquecedor para ambas partes que la relación a distancia”, afirma. Según defiende, “las presentaciones remotas de resultados restan espontaneidad, limitan la posibilidad de repreguntar aspectos que no hayan quedado claros e imposibilitan las charlas informales posteriores a las ruedas de prensa que tan útiles resultan para aclarar dudas adicionales, además de suponer un riesgo de problemas técnicos del emisor o el receptor que imposibiliten la comunicación”.
“Somos conscientes que desde la pandemia las relaciones y comunicaciones a distancia se han vuelto más habituales que en el pasado. Sin embargo, consideramos que el realizar ruedas de prensa presenciales tiene un valor añadido que se pierde en las presentaciones virtuales, como también ha quedado demostrado desde 2020”, remarca en dicho comunicado.
Los periodistas de información económica reconocen que los grandes bancos “han estado tradicionalmente a la cabeza en transparencia informativa dentro del Ibex 35 y confiamos en que los responsables de todas las entidades financieras no den pasos atrás en este campo”.
Asimismo, instan a las empresas de otros sectores a “seguir su ejemplo y realizar ruedas de prensa presenciales”. En este sentido, recuerdan que, según un reciente informe de la APIE, 32 de las 50 mayores empresas españolas siguen sin convocar una rueda de prensa para presentar sus resultados anuales, “desoyendo” la recomendación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…