La APIE denuncia ante BCE, CNMV y Banco de España la falta de transparencia de la banca

Resultados empresariales

La APIE denuncia ante BCE, CNMV y Banco de España la falta de transparencia de la banca

La asociación de periodistas critica el solapamiento de las presentaciones de resultados trimestrales: Santander, BBVA, CaixaBank y Bankia presentarán cuentas el mismo día.

BCE Banco Central Europeo
La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ha remitido sendas cartas al presidente del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), Andrea Enria, al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y al presidente de la CNMV, Sebastián Albella, en la que denuncia la falta de transparencia de la banca por la coincidencia el mismo día de los resultados empresariales de varias entidades. En un comunicado a sus asociados, la APIE explica que ha situado como uno de sus objetivos principales “la denuncia de los problemas de transparencia en la información bancaria, que venimos percibiendo en los últimos años”. Estos problemas se concretan en el solapamiento de las presentaciones de resultados de algunas entidades. “Hemos denunciado este problema a los propios bancos afectados y a sus patronales, AEB y CECA, con escaso éxito hasta el momento. De hecho, el próximo 30 de abril coincidirán el Santander, el BBVA, CaixaBank y Bankia en la presentación de sus resultados trimestrales, lo que provocará un exceso de información sin precedentes”, se lamenta la APIE. Ante esta situación, la asociación ha enviado una carta explicando este problema ante Andrea Enria, presidente del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), dependiente del Banco Central Europeo (BCE), así como a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, y a Sebastián Albella, Presidente de la CNMV. “A todos ellos les pedimos que intercedan para transmitir a los bancos que, además de presentar los resultados, deben intentar hacerlo de manera que los lectores, sus accionistas y la opinión pública en general, tengan capacidad de comprenderlos y asumirlos”. “Pare ello es necesario que los periodistas cuenten con el tiempo necesario para analizarlos y trasladarlos correctamente a través de sus medios”, concluye la asociación.

La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ha remitido sendas cartas al presidente del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), Andrea Enria, al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y al presidente de la CNMV, Sebastián Albella, en la que denuncia la falta de transparencia de la banca por la coincidencia el mismo día de los resultados empresariales de varias entidades.

En un comunicado a sus asociados, la APIE explica que ha situado como uno de sus objetivos principales “la denuncia de los problemas de transparencia en la información bancaria, que venimos percibiendo en los últimos años”. Estos problemas se concretan en el solapamiento de las presentaciones de resultados de algunas entidades.

“Hemos denunciado este problema a los propios bancos afectados y a sus patronales, AEB y CECA, con escaso éxito hasta el momento. De hecho, el próximo 30 de abril coincidirán el Santander, el BBVA, CaixaBank y Bankia en la presentación de sus resultados trimestrales, lo que provocará un exceso de información sin precedentes”, se lamenta la APIE.

Ante esta situación, la asociación ha enviado una carta explicando este problema ante Andrea Enria, presidente del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), dependiente del Banco Central Europeo (BCE), así como a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, y a Sebastián Albella, Presidente de la CNMV.

“A todos ellos les pedimos que intercedan para transmitir a los bancos que, además de presentar los resultados, deben intentar hacerlo de manera que los lectores, sus accionistas y la opinión pública en general, tengan capacidad de comprenderlos y asumirlos”. “Pare ello es necesario que los periodistas cuenten con el tiempo necesario para analizarlos y trasladarlos correctamente a través de sus medios”, concluye la asociación.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…