Categorías: Mercados

La antigua Pescanova frena su ‘rally’ en Bolsa tras las alertas de la CNMV

La ‘vieja’ Pescanova pone fin a su ‘rally’ en Bolsa después que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) mostrara preocupación por la evolución de la cotización de la compañía, que se ha llegado a revalorizar un 659% en los últimos días.

El supervisor del mercado recomendó ayer a los inversores que analizaran con “detenimiento” la información financiera de la pesquera que fue remitida antes de levantarse la cotización, en la que se avisa que sus acciones se vendieron fuera de mercado a 0,03 euros, que podría caer en la quiebra si no prosperan los litigios judiciales de Nueva Pescanova y que estima un beneficio “prácticamente nulo”.

La empresa regresó el pasado jueves a la Bolsa tras estar suspendida de cotización durante más de cuatro años. Tras caer un 95% y un 40% en sus dos primeros días, los títulos han experimentado un espectacular repunte en lo que llevamos de semana. En la apertura de la sesión de hoy, cae más de un 5% y se coloca como ‘farolillo rojo’ del Mercado Continuo.

Pero la compañía protagonista de la jornada en el parqué madrileño será Inditex, que ha dado a conocer esta mañana sus resultados trimestrales. De febrero a abril (su primer trimestre del ejercicio), la firma textil ganó 654 millones de euros, un 18% más que un año antes, en línea con los pronósticos de los analistas. Por su parte, las ventas crecieron un 14%, hasta los 5.569 millones, mientras que el margen se situó en el 58,2%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la dueña de Zara alcanzó los 1.113 millones de euros, un 17% superior al del mismo periodo de 2016, y el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 834 millones, un 18% más. Unos números que sin embargo el mercado digiere con unas caídas del 1,2%, que ponen al grupo fundado por Amancio Ortega a la cola del Ibex 35.

Por su parte, el terreno de las recomendaciones, Ferrovial vuelve a recibir el respaldo de los analistas, en esta ocasión los Morgan Stanley. La firma estadounidense mantiene la recomendación de ‘sobreponderar’ y eleva el precio objetivo de las acciones de la compañía de infraestructuras hasta los 25,0 euros, lo que supone un potencial del 24% respecto al precio de cierre de ayer. La semana pasado fueron los expertos de Deutsche Bank los que mejoraron su valoración sobre el grupo presidido por Rafael del Pino, hasta los 22,5 euros.

De vuelta al Mercado Continuo, Faes Farma ha aprobado en junta de accionistas el pago de un dividendo en metálico a partir del próximo 20 de junio por importe de 0,018 euros por acción. Esta cantidad, sumada a los 0,090 euros por acción correspondientes al dividendo flexible abonado en el pasado enero, elevan la retribución total para aquellos accionistas que optaron por el cobro en metálico de este último dividendo hasta los 0,108 euros. La cifra supone un crecimiento del 18% sobre la cifra abonada en el año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

La antigua Pescanova frena su ‘rally’ en Bolsa tras las alertas de la CNMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace