Categorías: Economía

La antigua cúpula de la CAM pide excluir del juicio a los afectados por las cuotas participativas

Los exdirectivos que formaban parte de la cúpula de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) han solicitado durante la primera vista oral del juicio que acoge la Audiencia Nacional por las presuntas irregularidades cometidas entre 2010 y 2011, que se excluya a las acusaciones particulares afectadas por la compra de cuotas participativas.

En esta primera sesión dedicada a las cuestiones previas, los letrados de los acusados han argumentado que se creó una pieza separada sobre la venta de participativas en 2007 quedando archivada provisionalmente el año pasado, por lo que no ven cabida su inclusión en este proceso que sienta en el banquillo de los acusados a ocho altos cargos de la excúpula de la caja quebrada por falsificar presuntamente las cuentas anuales de los ejercicios 2010 y 2011.

Según publica la agencia Europa Press, la solicitud de excluir del proceso a las acusaciones ejercidas por el abogado Diego de Ramón y por el particular Cristóbal Pons, ha sido formulada por el letrado del exdirector general Roberto López Abad, y se han adherido las defensas de los acusados Francisco José Martínez García (Inversiones y Riesgos), Juan Luis Sabater (Financiación y Gestión de Liquidez) y Salvador Ochoa (Información Financiera) además del Banco Sabadell, en calidad de responsable civil subsidiario.

La Fiscalía, que concluye que la CAM desembolsó indebidamente algo más de 20 millones de euros, pide para siete de los ocho acusados penas que van desde los diez meses de prisión hasta los siete años y medio si bien la acusación popular eleva la petición a 16 años de cárcel por los delitos de falsedad en las cuentas, estafa y apropiación indebida.

De Ramón ha justificado su personación en el proceso en el perjuicio causado a los afectados por la compra de las cuotas y se ha referido al expediente disciplinario que abrió en 2012 el Banco de España contra la cúpula de la caja a la que acusa de ser “consciente de una forma muy fría de lo que estaban haciendo”. Por su parte, el fiscal del caso Luis Rodríguez Sol ha expuesto en su turno de palabra que la comercialización de participativas se estudió en una pieza separada y por tanto es un tema “zanjado”.

La Fiscalía acusa a la excúpula de impulsar un mecanismo para incrementar de forma ficticia los beneficios de la entidad en 2010 y también de asegurarse el pago de una serie de complementos retributivos a los que no tenían derecho debido al estado real de las cuentas de la caja que finalmente fue adjudicada al Banco Sabadell por un euro tras recibir una inyección de más de 5.200 millones de euros por el Fondo de Garantías de Depósitos, personada como acusación particular.

Acceda a la versión completa del contenido

La antigua cúpula de la CAM pide excluir del juicio a los afectados por las cuotas participativas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace