La “angustia” de Aznar: “Por primera vez los comunistas entran en el gobierno”
Gobierno de coalición

La “angustia” de Aznar: “Por primera vez los comunistas entran en el gobierno”

Aznar advierte del riesgo que corre España ante la posibilidad de un gobierno basado “en una coalición radical de izquierdas y consentido por el secesionismo”.

José María Aznar

“Angustia y preocupación”. Esto es lo que siente el expresidente del Gobierno José María Aznar ante la posibilidad de que PSOE y Unidas Podemos logren los apoyos suficientes para formar un ejecutivo de coalición. “Un gobierno basado en una coalición radical de izquierdas en la que, por primera vez después la Guerra Civil y de la caída del Muro de Berlín, los comunistas entran en el gobierno”, ha afirmado el exmandatario en una conferencia sobre el futuro de Europa junto Nicolas Sarkozy.

“Me encuentro en situación de máxima preocupación”, ha reconocido Aznar, que “por mi historia política y mis circunstancias personales, mientras dure esta situación, de una u otra manera y de la forma que yo pueda, mi voz se va a oír”. “No estoy dispuesto a aceptar, ni a ver, ni a vivir, una posibilidad de que la Nación española se rompa”, ha afirmado.

Ante esto ha querido alertar a los ciudadanos de “una cosa”. “Si construimos un gobierno basado en una coalición radical de izquierdas en la que, por primera vez después la Guerra Civil y por primera vez después de la caída del Muro de Berlín, los comunistas entran en el gobierno, comunistas chavistas a favor de Venezuela y de lo que ocurre en aquel lugar, y además eso está garantizado y consentido por el secesionismo y el independentismo, estamos en situación de máximo riesgo y de máxima preocupación”, ha explicado.

Según ha insistido, “un gobierno como el que se está intentando formar, con la complacencia secesionista, con la complacencia de alguien que está condenado por sedición y de alguien que es un terrorista convicto y confeso, son palabras mayores que no deseo que ocurran en este país”.

Por todo esto, el que fuera jefe del Ejecutivo ha incidido en el riesgo que “estamos corriendo” y ha expresado su “angustia y preocupación” ante una situación, como la actual, ante la que no se quedará callado.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.