Nacional

Reabren el caso Dina para investigar si la cúpula policial estuvo implicada en el robo del móvil

En un auto de este mismo jueves, al que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Tercera ordena al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, retomar la investigación de esta pieza separada del ‘caso Villarejo’ otorgándole una prórroga de dos meses.

Revoca así las resoluciones por las que el magistrado acordó poner fin a las pesquisas el pasado 29 de enero al considerar que habían llegado a un punto muerto después de que expertos informáticos de la Policía Nacional determinaran que el daño sufrido por la tarjeta del teléfono móvil de Bousselham impedía averiguar quién y cuándo provocó los desperfectos.

Iglesias recurrió esta decisión al estimar que se trataba de un cierre en falso de la causa porque no se había ahondado si el robo del móvil de la ex asesora ‘morada’ pudo obedecer a una especie de ‘Operación Kitchen’, que versa sobre el presunto espionaje parapolicial al ex tesorero del PP Luis Bárcenas para sustraerle toda la información sensible que pudiera tener sobre el partido y sus dirigentes.

Según recuerda la Sala de lo Penal, Iglesias solicitó continuar las pesquisas para «esclarecer si el robo del teléfono denunciado por Bousselham, cuyos contenidos fueron incautados a Villarejo, se llevó a cabo por iniciativa de este o consecuencia una orden que le fue dada por algún superior, en el marco de una operación realizada por la Dirección Adjunta Operativa de la Policía (DAO) sobre Podemos o sus dirigentes y si existe documentación de tales pesquisas».

A tal fin pedía «que se requiera a la Dirección Adjunta Operativa de la Policía copias de los oficios o notas informativas sobre Iglesias o la tarjeta de Bousselham, remitidos a dicho organismo por Villarejo entre el 1 de noviembre de 2015 y julio de 2016».

La Sala de lo Penal ha accedido a que la DAO entregue «copia de los oficios o notas informativas relativos a la tarjeta del terminal telefónico de Dina Bousselham que haya remitido a dicho organismo José Manuel Villarejo entre el 1 de noviembre de 2015 y julio de 2016».

La Sección Tercera ve «evidente» la procedencia de acoger parcialmente la solicitud del ex jefe de Podemos, puesto que «se trata de datos de carácter personal, que han podido ser objeto de conductas delictivas de injerencia o revelación, cuyo alcance objetivo y subjetivo podría contribuir a esclarecer la diligencia solicitada».

A ello anuda que «está claro que el objeto de la presente pieza separada es el esclarecimiento de las conductas potencialmente delictivas de Villarejo y de otras personas con él vinculadas, relativas a la obtención y/o difusión, no autorizadas por la titular, de la información contenida en el terminal móvil antes referido».

Acceda a la versión completa del contenido

Reabren el caso Dina para investigar si la cúpula policial estuvo implicada en el robo del móvil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

30 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace