Categorías: Mercados

La amenaza de un Brexit duro deja en el aire 120.000 millones en deuda bancaria europea

Más de dos años después del referéndum y a apenas siete meses de que se consume, el Brexit sigue siendo un constante quebradero de cabeza para los inversores sin que hasta el momento los políticos puedan dar respuesta a sus dudas. Una de las más recurrentes es qué ocurrirá con los más de 120.000 millones de euros en bonos que los bancos europeos han emitido en la City, y que ahora pueden quedar fuera de juego.

Según publica Financial Times, tradicionalmente tanto empresas como países han recurrido a la ley británica a la hora de levantar dinero en los mercados internacionales de bonos, en un intento de asegurar a los inversores un campo de juego ‘neutral’ y con resultados rápidos y previsibles en caso de disputas.

En el caso de los bancos y ciertos instrumentos que pueden servir para absorber pérdidas en caso de dificultades de la entidad -como los CoCos o los bonos Tier 2-, la legislación británica era especialmente demandada: una quiebra bancaria es un asunto esencialmente político y los inversores suelen ver arriesgado comprar deuda emitida bajo una ley local, ante posibles interferencias y cambios normativos.

Con el Reino Unido integrado en la Unión Europea, esto no era ningún problema para los bancos continentales, ni siquiera lo fue tras el referéndum del Brexit de 2016, ya que el Banco de Inglaterra fue uno de los motores de la nueva directiva de recuperación y resolución bancaria de la UE.

Pero ahora que parece que la salida de Reino Unido podría ser traumática, los administradores de fondos empiezan a temer que los AT1 o CoCos y los Tier 2 emitidos bajo la ley inglesa no cumplan con la regulación comunitaria. Si bien los inversores podrían ganar el cobro de compensaciones si los títulos necesitan ajustes contractuales, las cláusulas de algunos contratos podrían simplemente permitir a los emisores cambiar la legislación inglesa por la doméstica.

“Es un gran problema ya que una proporción relativamente grande de AT1 se ha emitido según la legislación inglesa”, señala Filippo Alloatti, analista de crédito senior de Hermes Investment Management, a Financial Times. “Con un banco francés es posible que se sienta feliz de cambiar a la ley francesa, pero creo que mucha gente luchará contra la ley local en los bonos italianos y especialmente en los portugueses”.

Según cálculos de Nomura, hay aproximadamente 120.000 millones de euros en bonos AT1 y Tier 2 de entidades europeas actualmente regidos por la legislación británica.

Acceda a la versión completa del contenido

La amenaza de un Brexit duro deja en el aire 120.000 millones en deuda bancaria europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

37 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

24 horas hace