Economía

La amenaza de las empresas zombis: ¿ha pasado ya lo peor?

Los expertos del banco de inversión estadounidense consideran que una empresa es zombi si sus ingresos son apenas suficientes para pagar los costes de su deuda. “Definimos empresas ‘zombis’ como aquellas con índices de cobertura de intereses (Ebit/gastos por intereses) por debajo de 1x. La métrica identifica a las empresas que no pueden (o apenas pueden) cubrir sus costos de deuda con las ganancias actuales y, por lo tanto, pueden ser las más vulnerables a medida que las tasas de interés suban en el futuro”, apuntan los expertos.

Estas empresas son además menos propensas a invertir y a contratar, por lo que pueden suponer un lastre para la recuperación económica.

Al cierre del segundo trimestre del año, los datos de BofA Global Research muestran que el porcentaje de empresas en el índice EuroStoxx 600 que tienen una cobertura de intereses de 1x o menos (para ser un zombi la situación tiene que prolongarse cuatro trimestres consecutivos) ha bajado hasta el 8,7%. Para hacer este cálculo se centran solo en empresas no financieras y se ponderan los resultados por capitalización de mercado.

“El fenómeno zombi ha superado su punto álgido”, concluyen los analistas. “Encontramos que el 8,7% de las empresas no financieras en Europa son ahora ‘zombis’, con índices de cobertura de intereses de 1x o inferiores. Si bien este sigue siendo un número elevado (el máximo ‘zombi’ posterior a la crisis financiera global fue del 10,3% en diciembre de 2009), es un fuerte descenso desde el pico del 14,4% observado a finales del 2020”.

“De hecho, el cambio del segundo trimestre es la caída intertrimestral más rápida en el porcentaje de empresas europeas de zombis, en la historia”, señalan los autores del informe. “Y esperamos que el número caiga fuertemente durante los trimestres restantes de este año a medida que se desarrolle la reapertura económica”.

Acceda a la versión completa del contenido

La amenaza de las empresas zombis: ¿ha pasado ya lo peor?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

9 minutos hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

8 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

8 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

9 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

10 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

11 horas hace