Dopaje

La AMA investiga supuesto doping sistemático en China entre 1980 y 1990

Se recopilarán y analizarán las informaciones disponibles en cooperación con socios externos.

Foso de longitud de atletismo

La Agencia Mundial Antidoping (AMA) anunció la apertura de una investigación sobre el supuesto doping sistemático en China durante los años 1980 y 1990 sobre el que informó previamente el programa «Sportschau» de la cadena pública alemana de televisión ARD. Según indicó la AMA el domingo, se recopilarán y analizarán las informaciones disponibles en cooperación con socios externos. En caso necesario, se tomarán las medidas necesarias, señaló el organismo. Sin embargo, la entidad recordó también que la AMA no se fundó hasta noviembre de 1999.

La ARD citó el fin de semana las acusaciones de una médico china huida a Alemania. Según detalló la propia doctora Xue Yinxian, de 79 años, ésta se ocupó de varios equipos nacionales chinos desde los años 70, entre los que se encontraba el de gimnasia con el campeón olímpico Li Ning.

Xue reclamó que se anulen todas las medallas internacionales obtenidas durante las década del ’80 y ’90 y habló de más de 10.000 personas dopadas también más allá de los equipos nacionales. Según denunció, la doctora perdió su cargo y fue acosada por las autoridades chinas por rechazar el doping.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.