La alta velocidad llega a España
Efemérides

La alta velocidad llega a España

Con más de 2.500 kilómetros de longitud es la red más extensa de Europa y la segunda de todo el mundo.

Tren del AVE

El 14 de abril de 1992, unos días antes de la apertura de la Exposición Universal de Sevilla –conocida popularmente como Expo’92–, se inauguraba la línea de tren de alta velocidad entre la capital hispalense y Madrid.

Aunque los viajes comerciales no llegarían hasta el día 21, desde el primer momento la apertura de la línea de Alta Velocidad Española (AVE) cambió radicalmente el panorama del transporte español y la visión que se tenía del tren como un medio de transporte lento, impuntual e incómodo.

Mientras el ferrocarril tradicional recorría el trayecto entre la estación de Atocha y la de Santa Justa en más de siete horas, el AVE hacía ese mismo trayecto en poco menos de tres y a una velocidad máxima de 300 km por hora.

Desde entonces esa marca se ha reducido considerablemente y 25 años después no supera las dos horas y 20 minutos.

En la actualidad la línea Madrid-Sevilla no es el único servicio de alta velocidad del país. De hecho, con más de 2.500 kilómetros de longitud es la red más extensa de Europa y la segunda de todo el mundo, solo por detrás de los 11.000 km de China, según la Unión Internacional del Ferrocarril.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.