La alianza entre Gravity Wave y QBE logra retirar 9.560 kilos de plásticos del Mediterráneo en los últimos cuatro años
Mediterráneo

La alianza entre Gravity Wave y QBE logra retirar 9.560 kilos de plásticos del Mediterráneo en los últimos cuatro años

sta iniciativa se ha alineado con el compromiso de QBE de apoyar proyectos que promuevan la sostenibilidad y la protección medioambiental.

Entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en los océanos anualmente / Pexels
Entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en los océanos anualmente / Pexels

Gravity Wave, con la ayuda de QBE, ha logrado retirar en los últimos cuatro años un total de 9.560 kilos de plásticos del Mediterráneo, de lo que sólo 4.000 se han recuperado durante 2024.

Para lograr este resultado, Gravity Wave, una start-up española que se dedicada a la limpieza del Mar Mediterráneo y a la transformación de residuos plásticos en productos de valor con sede en Calpe (Alicante), ha trabajado con pescadores artesanales para recolectar residuos plásticos del mar con el fin de promover una economía circular que contribuya a la preservación de los ecosistemas marinos.

Esta iniciativa se ha alineado con el compromiso de QBE de apoyar proyectos que promuevan la sostenibilidad y la protección medioambiental. A lo largo de 2023, QBE también involucró a su equipo en España para organizar una jornada de limpieza en la playa de Puçol, Valencia, en la que participaron 76 empleados.

Como señalan ambas entidades, el Mediterráneo representa sólo el 1% del agua global pero acumula el 7% de los microplásticos a nivel mundial por lo que iniciativas como las de Gravity Wave ayuden a mitigar el impacto de los residuos plásticos en este ecosistema.

La Sustainability & ESG Leader de QBE Iberia, Begoña Hormaeche, ha comentado que «colaborar con Gravity Wave brinda la oportunidad de ampliar conocimientos y concienciar a los grupos de interés acerca de la contaminación por plásticos y su impacto ambiental».

«Esta alianza nos permite participar en un proyecto que no solo aborda la limpieza de plástico del mar y de sus costas, sino que también contribuye a la economía circular, ya que lo que promueve es que ese residuo tenga una segunda vida», ha asegurado.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.