Categorías: Mercados

La alemana SAP se desploma un 22% en bolsa tras recortar previsiones

Las acciones de SAP han cerrado la jornada del lunes con una caída del 21,94% en la Bolsa de Fráncfort, después de que la firma alemana de software para empresas haya revisado a la baja sus expectativas anuales y para los próximos ejercicios como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19 en la demanda de sus clientes.

Tras el toque de campana, los títulos de la firma han llegado a caer un 19,73%, hasta situarse en el entorno de los 100 euros por acción, frente a los 124,90 euros que registró la cotización al cierre del viernes.

Durante la jornada, la firma ha registrado una leve racha bajista en Bolsa, hasta cerrar en los 97,50 euros y tras haber llegado momentáneamente a un mínimo intradía de 96,34 euros.

La caída se ha producido después de que SAP publicara sus cuentas trimestrales. Según ha informado la firma, obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.237 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, lo que supone un incremento del 90,3% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo de 2019. No obstante, también ha decidido revisar a la baja sus expectativas anuales ante el impacto de los rebrotes de Covid-19 y de la introducción de nuevas restricciones.

La firma germana destacó que sus clientes, en particular los de las industrias más afectadas, siguen sufriendo las consecuencias económicas de la pandemia y, tras la reintroducción de restricciones en algunas regiones, la recuperación es desigual y las empresas se enfrentan a una mayor incertidumbre comercial, por lo que existe un mayor escrutinio sobre grandes inversiones.

«La Covid-19 ha creado un punto de inflexión para nuestros clientes», ha explicado Christian Klein, consejero delegado de SAP, para quien el cambio a la nube «se ha convertido en una necesidad para las empresas», para ganar resiliencia y posicionarlas para salir fortalecidas de la crisis.

Asimismo, como consecuencia del impacto de la pandemia en la demanda de sus clientes, la compañía ha enfriado sus expectativas para 2025, con un escaso crecimiento de los ingresos durante los próximos dos ejercicios y un mayor impulso a partir de 2023, lo que permitiría a SAP facturar en 2025 más de 36.000 millones de euros y alcanzar un beneficio operativo de más de 11.500 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La alemana SAP se desploma un 22% en bolsa tras recortar previsiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

43 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

49 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace