Categorías: Mercados

La alemana SAP se desploma un 22% en bolsa tras recortar previsiones

Las acciones de SAP han cerrado la jornada del lunes con una caída del 21,94% en la Bolsa de Fráncfort, después de que la firma alemana de software para empresas haya revisado a la baja sus expectativas anuales y para los próximos ejercicios como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19 en la demanda de sus clientes.

Tras el toque de campana, los títulos de la firma han llegado a caer un 19,73%, hasta situarse en el entorno de los 100 euros por acción, frente a los 124,90 euros que registró la cotización al cierre del viernes.

Durante la jornada, la firma ha registrado una leve racha bajista en Bolsa, hasta cerrar en los 97,50 euros y tras haber llegado momentáneamente a un mínimo intradía de 96,34 euros.

La caída se ha producido después de que SAP publicara sus cuentas trimestrales. Según ha informado la firma, obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.237 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, lo que supone un incremento del 90,3% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo de 2019. No obstante, también ha decidido revisar a la baja sus expectativas anuales ante el impacto de los rebrotes de Covid-19 y de la introducción de nuevas restricciones.

La firma germana destacó que sus clientes, en particular los de las industrias más afectadas, siguen sufriendo las consecuencias económicas de la pandemia y, tras la reintroducción de restricciones en algunas regiones, la recuperación es desigual y las empresas se enfrentan a una mayor incertidumbre comercial, por lo que existe un mayor escrutinio sobre grandes inversiones.

«La Covid-19 ha creado un punto de inflexión para nuestros clientes», ha explicado Christian Klein, consejero delegado de SAP, para quien el cambio a la nube «se ha convertido en una necesidad para las empresas», para ganar resiliencia y posicionarlas para salir fortalecidas de la crisis.

Asimismo, como consecuencia del impacto de la pandemia en la demanda de sus clientes, la compañía ha enfriado sus expectativas para 2025, con un escaso crecimiento de los ingresos durante los próximos dos ejercicios y un mayor impulso a partir de 2023, lo que permitiría a SAP facturar en 2025 más de 36.000 millones de euros y alcanzar un beneficio operativo de más de 11.500 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La alemana SAP se desploma un 22% en bolsa tras recortar previsiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace