La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero. - APIE
Por el contrario, el organismo presidido por Cristina Herrero ha avalado las previsiones macroeconómicas para el año 2022, que en el caso de Madrid, Andalucía, Cataluña y Castilla y León las considera «prudentes», mientras que en Canarias las califica de «poco probables» y en Baleares de «muy poco prudentes».
Según ha informado la AIReF, las estimaciones del PIB realizadas por la Comunidad de Madrid sitúan el crecimiento económico en el 6,3% y 6,1% en 2021 y 2022, respectivamente. En el caso de Cataluña, el PIB en esta región podría crecer un 6,4% en 2021 y 2022, mientras que en Andalucía se apunta a un crecimiento del 6,5% en 2021 y del 7% en 2022, y en Castilla y León se espera un crecimiento del 5,6% en 2021 y 4,9% en 2022.
Por su parte, las estimaciones de las Islas Canarias apuntan a un crecimiento del PIB que podría oscilar entre el 6,7% y 9,6% en 2021, un 8,1% en el escenario central, y entre un 13,6% y un 14,3% de previsión central, en 2022. En el caso de Baleares, de acuerdo con sus estimaciones, el PIB balear podría crecer un 11,6% en 2021 y un 12,1% en 2022.
Tal y como indica la Ley de creación de la AIReF, las previsiones macroeconómicas que se incorporen en los proyectos de presupuestos de todas las Administraciones Públicas deben contar con un informe de la Institución indicando si han sido avaladas. En concreto, el informe publicado este miércoles valora las previsiones macroeconómicas que acompañarán a los proyectos de presupuestos de 2022 de Madrid, Andalucía, Baleares y Cataluña.
Así, la AIReF ha retomado el análisis probabilístico en torno a un único escenario, descartando el enfoque basado en escenarios alternativos que se empleó con el estallido de la crisis sanitaria. Además de evaluar el grado de realismo de estas previsiones, la AIReF valora si los escenarios satisfacen los requisitos que establece la normativa europea para los Estados miembros de la UE.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…