José Luis Escrivá, presidente de la AIReF
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve factible que el déficit público se sitúe en el 2% del PIB este año, de forma que se cumplirían las revisiones del Gobierno remitidas a Bruselas, gracias a un menor desequilibrio a nivel estatal que compensará el mayor a nivel de las comunidades autónomas.
Según recoge la agencia Efe, la institución que preside José Luis Escrivá considera que el conjunto de las administraciones públicas lograrán cerrar el ejercicio con un déficit del 2% del PIB, aunque con una composición diferente a la que prevé el Gobierno. Así, las previsiones de la AIReF contemplan que el Estado terminará el año con un déficit del 0,6% (frente al del 1% notificado por el Gobierno a Bruselas); la Seguridad Social, del 1,3% (frente al 1,4% del Gobierno).
Por su parte, la autoridad prevé que las comunidades autónomas cierren el ejercicio con un déficit del 0,5% (frente al 0,1% previsto por el Gobierno); en tanto que ve un superávit 0,4% para las corporaciones locales, que el Gobierno sitúan en equilibrio presupuestario.
Estas previsiones de la AIReF están realizadas en ausencia de cambios en el Sistema de Información Inmediata (SII) del IVA, que, de llevarse a cabo, supondría una modificación en el cumplimiento del objetivo de déficit de las administraciones. Desde la AIReF han trasladado al Gobierno la necesidad de que aclare cuanto antes qué va a pasar con el SII del IVA, porque, de cara al futuro, las comunidades autónomas deben tener claro lo que van a recibir, tener claras las reglas de juego desde el principio, señala Efe.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…