Economía

La AIReF respalda la condonación de la deuda autonómica, pero recomienda condicionalidad

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó el respaldo del organismo fiscalizador, aunque destacó que su recomendación principal es que el ‘perdón’ de 83.252 millones de euros se limite a aquellas autonomías que han cumplido con la regla de gasto establecida en las nuevas normativas fiscales europeas.

La AIReF propone que solo las comunidades autónomas que han cumplido con la regla de gasto sean beneficiarias de la condonación de deuda

AIReF aboga por premiar el cumplimiento fiscal

Según explicó Montero, la AIReF ha defendido que la condonación de la deuda debe aplicarse con criterios de condicionalidad, priorizando a las comunidades que han respetado los límites de gasto. «Lo que propone la AIReF es que solo se beneficien de la condonación de la deuda las comunidades cumplidoras», subrayó la ministra.

Este planteamiento choca con la propuesta inicial del Ejecutivo, que no contempla ninguna condición para la quita de deuda. No obstante, Montero dejó abierta la puerta a posibles modificaciones durante la tramitación parlamentaria. «Eso será un elemento que podrán plantear o no algunos grupos políticos en el Congreso de los Diputados», señaló.

La propuesta de condonación de deuda ha desatado un intenso debate entre comunidades autónomas y partidos políticos

Impacto y debate en el Congreso

El anuncio de la condonación de deuda ha generado un amplio debate entre las fuerzas políticas y las comunidades autónomas. Mientras algunas regiones han recibido con alivio la medida, otras han expresado su preocupación por la falta de criterios diferenciadores entre territorios cumplidores y no cumplidores.

La postura de la AIReF refuerza las posiciones de quienes abogan por una condicionalidad en el proceso, evitando que la quita de deuda beneficie a autonomías que han incumplido reglas fiscales en el pasado.

La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, no descarta que el Congreso introduzca cambios en la medida durante su tramitación

Posibles modificaciones en la tramitación

Pese a la falta de condicionalidad en la propuesta original, Montero dejó entrever que el Parlamento podría introducir cambios en la medida. La oposición y algunos sectores económicos han insistido en la necesidad de establecer criterios de equidad, asegurando que las comunidades que han hecho mayores esfuerzos de consolidación fiscal no se vean perjudicadas.

En los próximos meses, la propuesta de condonación de deuda autonómica será objeto de intenso debate en el Congreso de los Diputados, donde los partidos políticos podrán presentar enmiendas y modificaciones antes de su aprobación definitiva.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF respalda la condonación de la deuda autonómica, pero recomienda condicionalidad

Mateo Morilla

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace