Economía

La AIReF reprocha al Gobierno la «absoluta falta de información» sobre el plan de recuperación

«No hay demasiada información sobre el comportamiento y la materialización de las inversiones del Plan», ha dicho Herrero durante su intervención en el Curso de Verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Además, ha explicado que esta situación «dificulta mucho el seguimiento» de este plan, sobre cuyo impacto la AIReF ha revisado a la baja su multiplicador, atendiendo además que las circunstancias que lo rodean «son más adversas».

En este sentido, ha explicado que, atendiendo a la información de la que disponen, considera que tendrá un menor impacto en el crecimiento de este año y un desplazamiento de sus efectos a los últimos años de vigencia, situaciones que pese a estar en un escenario de riesgo, «es probable que parte de ese riesgo se incorpore al escenario central», el más probable dentro de sus proyecciones.

«¿POR QUÉ NO SE DAN DATOS EN TÉRMINOS DE CONTABILIDAD NACIONAL?»

En relación con la información recibida y la valoración del Gobierno al respecto, Herrero ha respondido que el Ejecutivo «considera que hay información suficiente». «Hay mucha, pero muy desagregada, muy dispersa y muy cualitativa en el cumplimiento de hitos», ha apostillado, señalando que ese tipo de información tiene carácter «formal, pero no material».

«El impacto del plan requiere de otra información», ha asegurado Herrero, apuntando que para evaluar mejor el impacto «necesitaría información en términos de contabilidad nacional». «¿Por qué no se dan datos en términos de contabilidad nacional? No tengo respuesta», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF reprocha al Gobierno la «absoluta falta de información» sobre el plan de recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace