Plan de Recuperación

La AIReF reprocha al Gobierno la «absoluta falta de información» sobre el plan de recuperación

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero. - APIE
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero. - APIE

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha reprochado este martes en Santander la «falta total y absoluta de información» acerca de la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lo que dificulta cuantificar el impacto que tendrá este programa en la economía española.

«No hay demasiada información sobre el comportamiento y la materialización de las inversiones del Plan», ha dicho Herrero durante su intervención en el Curso de Verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Además, ha explicado que esta situación «dificulta mucho el seguimiento» de este plan, sobre cuyo impacto la AIReF ha revisado a la baja su multiplicador, atendiendo además que las circunstancias que lo rodean «son más adversas».

En este sentido, ha explicado que, atendiendo a la información de la que disponen, considera que tendrá un menor impacto en el crecimiento de este año y un desplazamiento de sus efectos a los últimos años de vigencia, situaciones que pese a estar en un escenario de riesgo, «es probable que parte de ese riesgo se incorpore al escenario central», el más probable dentro de sus proyecciones.

«¿POR QUÉ NO SE DAN DATOS EN TÉRMINOS DE CONTABILIDAD NACIONAL?»

En relación con la información recibida y la valoración del Gobierno al respecto, Herrero ha respondido que el Ejecutivo «considera que hay información suficiente». «Hay mucha, pero muy desagregada, muy dispersa y muy cualitativa en el cumplimiento de hitos», ha apostillado, señalando que ese tipo de información tiene carácter «formal, pero no material».

«El impacto del plan requiere de otra información», ha asegurado Herrero, apuntando que para evaluar mejor el impacto «necesitaría información en términos de contabilidad nacional». «¿Por qué no se dan datos en términos de contabilidad nacional? No tengo respuesta», ha dicho.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.