Economía

La AIReF recorta la previsión de crecimiento para 2025 por la incertidumbre económica mundial

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento económico para este año, situándola en el 2,3%, dos décimas menos que en su anterior estimación. La decisión se debe al empeoramiento del contexto internacional, marcado por crecientes tensiones comerciales y una evolución menos favorable de las principales economías mundiales.

“Las expectativas de inversión se están deteriorando notablemente”, ha señalado Herrero, lo que justifica una corrección también en las previsiones para 2026, que se sitúan ahora en el 1,7%, tres décimas por debajo del cálculo anterior

Antes del primer ladillo, incluir un párrafo contextualizador como este es clave para enganchar al lector. En este caso, destaca la contraposición entre el optimismo del Gobierno y la cautela de la AIReF, anticipando los conflictos de previsión y criterios de análisis que se detallarán más adelante en el texto.

La incertidumbre global pesa sobre las proyecciones económicas

Durante la presentación del informe de seguimiento del plan fiscal, la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, ha subrayado que el actual “clima total de incertidumbre comercial y arancelaria” está pasando factura a la economía global y, por extensión, a la española.

Este nuevo escenario refleja un endurecimiento de las condiciones financieras y una menor aportación de la economía internacional al crecimiento nacional.

“No compartimos la confianza del Ejecutivo en la fortaleza de la demanda interna”, ha afirmado Herrero, advirtiendo que los factores que lastrarán la inversión podrían terminar afectando al conjunto de la actividad económica más de lo previsto

Contraste con el optimismo del Gobierno sobre la demanda interna

Herrero ha explicado que el Gobierno también prevé un impacto negativo derivado del entorno exterior, aunque considera que la demanda nacional podrá actuar como contrapeso. Sin embargo, la AIReF discrepa de esta visión, especialmente en lo referente a las expectativas de inversión.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF recorta la previsión de crecimiento para 2025 por la incertidumbre económica mundial

Carlos Moyano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace