Economía

La AIReF recorta la previsión de crecimiento para 2025 por la incertidumbre económica mundial

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento económico para este año, situándola en el 2,3%, dos décimas menos que en su anterior estimación. La decisión se debe al empeoramiento del contexto internacional, marcado por crecientes tensiones comerciales y una evolución menos favorable de las principales economías mundiales.

“Las expectativas de inversión se están deteriorando notablemente”, ha señalado Herrero, lo que justifica una corrección también en las previsiones para 2026, que se sitúan ahora en el 1,7%, tres décimas por debajo del cálculo anterior

Antes del primer ladillo, incluir un párrafo contextualizador como este es clave para enganchar al lector. En este caso, destaca la contraposición entre el optimismo del Gobierno y la cautela de la AIReF, anticipando los conflictos de previsión y criterios de análisis que se detallarán más adelante en el texto.

La incertidumbre global pesa sobre las proyecciones económicas

Durante la presentación del informe de seguimiento del plan fiscal, la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, ha subrayado que el actual “clima total de incertidumbre comercial y arancelaria” está pasando factura a la economía global y, por extensión, a la española.

Este nuevo escenario refleja un endurecimiento de las condiciones financieras y una menor aportación de la economía internacional al crecimiento nacional.

“No compartimos la confianza del Ejecutivo en la fortaleza de la demanda interna”, ha afirmado Herrero, advirtiendo que los factores que lastrarán la inversión podrían terminar afectando al conjunto de la actividad económica más de lo previsto

Contraste con el optimismo del Gobierno sobre la demanda interna

Herrero ha explicado que el Gobierno también prevé un impacto negativo derivado del entorno exterior, aunque considera que la demanda nacional podrá actuar como contrapeso. Sin embargo, la AIReF discrepa de esta visión, especialmente en lo referente a las expectativas de inversión.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF recorta la previsión de crecimiento para 2025 por la incertidumbre económica mundial

Carlos Moyano

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

36 minutos hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

47 minutos hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

12 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

13 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

13 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

14 horas hace