Categorías: Economía

La AIReF propone despidos en Correos y acabar con el reparto diario de la correspondencia

Recortar aún más el personal, cerrar oficinas y reducir el número de días que se entrega la correspondencia. Esas son las polémicas propuestas para Correos que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha puesto sobre la mesa, y que ya cuentan con la respuesta negativa del Ministerio de Fomento.

El informe, que ha adelantado la Cadena Ser, propone reducir el personal que trabaja en la empresa pública, así como avanzar en la externalización de la red. “Correos ha realizado una reducción de plantilla inferior al promedio de los otros operadores, pese a que la caída de demanda ha sido mayor que el promedio”, apunta la AIReF, que calcula que los costes de personal suponen un 70% del total.

La Autoridad Fiscal propone asimismo no fijar un número mínimo de oficinas para la prestación de servicio o el número de puntos de recogida. Esto supondría cerrar oficinas y buzones.

Otra de las polémicas medidas sobre la mesa pasa por reducir el número de días en que se entrega la correspondencia. Lo justifica “en la medida en que no parece que sea una demanda ciudadana”. Así, cita el ejemplo de Italia (donde en áreas montañosas de muy difícil acceso sólo se reparte correspondencia una vez cada cinco días).

Las propuestas han contado ya con la respuesta del Ministerio de Fomento, que considera recetas de la AIREF “no se corresponden exactamente con el contenido real del informe” y dice que lo que el organismo está haciendo realmente es “cuestionar la estrategia de Correos como empresa”.

Además, según recoge Cadena Ser, Fomento acusa a la AIREF de plantear cosas que van contra la ley, en concreto contra la Directiva Postal, que fija un mínimo de cinco días laborables para el reparto de correo. Destaca que las oficinas de Correos son las que articulan la denominada ‘España vaciada’ y no se pueden defender más recortes cuando los puntos de acceso en España son un 22% inferiores a los de la media europea: un punto por cada 5.192 habitantes frente al punto por 4.000 habitantes en el resto de Europa. Según Cadena Ser, de hecho el Gobierno estaría empezando a cuestionar el papel de una autoridad fiscal independiente.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF propone despidos en Correos y acabar con el reparto diario de la correspondencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace