Categorías: Economía

La AIReF pide extender hasta los 67 años la jubilación efectiva

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha afirmado que el déficit de 18.000 millones de la Seguridad Social es “manejable”, aunque ha defendido la necesidad de trasladar parte de los gastos no contributivos que asume el sistema al Estado. Asimismo, ha pedido extender la edad efectiva de jubilación de 67 años y ampliar el periodo de cálculo de las pensiones.

Escrivá, con motivo de los ‘Diálogos Sevimedia’, ha puesto sobre la mesa algunas de sus propuestas sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones. En su opinión, recoge Europa Press, si los ingresos por cotizaciones sociales solo se usasen para abonar prestaciones por contingencias comunes, y no para otras políticas sociales que deberían asumirse vía Presupuestos, se podrían corregir hasta dos puntos del déficit de la Seguridad Social.

Junto a esto ha sostenido que algunos “subsidios cruzados” tendrían que financiarse vía impuestos con las cuentas públicas, junto a costes administrativos del funcionamiento del sistema de la Seguridad Social, con un coste aproximado de 4.000 millones de euros. “Si lo trasladamos, no habría déficit y estaría en situación de equilibrio o ligero superávit”, ha señalado.

En su intervención en este foro ha incidido en que hay que dar un nuevo paso en la reforma de las pensiones de 2013 para que elevar la edad efectiva de jubilación de los 62,7 años actuales a los 67. Esto, ha dicho el responsable de la AIReF, permitiría corregir “más de la mitad del problema de gasto”.

Además, ha puesto sobre la mesa seguir avanzando en el periodo de cálculo de las pensiones hasta que se tenga en cuenta toda la vida laboral y no los últimos 25 años que fijó la reforma de 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF pide extender hasta los 67 años la jubilación efectiva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace