Ayuntamiento de Madrid
Este aviso de la AIReF también está destinado a las diputaciones de Valencia y Sevilla, el Cabildo de Tenerife, el Consell de Mallorca y la Diputación Foral de Guipúzcoa.
En este contexto, la autoridad económica señala que el crecimiento medio del gasto computable en 2022 fue superior al 9%, una cifra que no tiene precedente en años anteriores, y se produce tras un aumento de más del 7% en el año 2021.
Estos incrementos se deben, según apunta la AIReF, a la expansión del gasto corriente. Entre 2019 y 2022, periodo en el que han estado suspendidas las reglas fiscales, el gasto computable de las grandes corporaciones locales ha crecido un 23%, recoge Europa Press.
Los ayuntamientos de Alicante, Madrid, Palma, Valladolid y Vigo, la Diputación de Vizcaya, el Consell de Mallorca y el Cabildo de Tenerife han incrementado su gasto computable en 2022 por encima de la media del grupo, más del 9%.
Por ello, la AIReF señala que el mantenimiento en 2023 de estas tasas de crecimiento del gasto computable supondría un deterioro del saldo de las grandes corporaciones locales y un riesgo para la sostenibilidad.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…