José Luis Escrivá, presidente de AIReF
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) critica duramente al Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe sobre el Índice de Revalorización de las pensiones (IRP) para este año, advirtiendo de “grandes errores de proyección”.
Como ejemplo, cita el hecho de que para 2016 el INE estimara una inmigración neta de aproximadamente 13.000 personas y finalmente se contabilizaron 89.000.
Es más, según han reconocido fuentes de la AIReF a Cinco Días, el supervisor cree que las previsiones de población del INE son “débiles y poco sofisticadas” y por este motivo se están planteando dejar de utilizar sus datos como base para sus análisis.
Asimismo, ha trasladado esta queja al Pacto de Toledo ya que las proyecciones que realiza esta comisión se basan en datos del organismo estadístico.
En el INE, sin embargo, restan importancia a esta decisión: “Allá ellos”, comentan.
Acceda a la versión completa del contenido
La AIReF, contra las proyecciones del INE
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…