José Luis Escrivá, presidente de AIReF
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) critica duramente al Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe sobre el Índice de Revalorización de las pensiones (IRP) para este año, advirtiendo de “grandes errores de proyección”.
Como ejemplo, cita el hecho de que para 2016 el INE estimara una inmigración neta de aproximadamente 13.000 personas y finalmente se contabilizaron 89.000.
Es más, según han reconocido fuentes de la AIReF a Cinco Días, el supervisor cree que las previsiones de población del INE son “débiles y poco sofisticadas” y por este motivo se están planteando dejar de utilizar sus datos como base para sus análisis.
Asimismo, ha trasladado esta queja al Pacto de Toledo ya que las proyecciones que realiza esta comisión se basan en datos del organismo estadístico.
En el INE, sin embargo, restan importancia a esta decisión: “Allá ellos”, comentan.
Acceda a la versión completa del contenido
La AIReF, contra las proyecciones del INE
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…