José Luis Escrivá, presidente de AIReF
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) critica duramente al Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe sobre el Índice de Revalorización de las pensiones (IRP) para este año, advirtiendo de “grandes errores de proyección”.
Como ejemplo, cita el hecho de que para 2016 el INE estimara una inmigración neta de aproximadamente 13.000 personas y finalmente se contabilizaron 89.000.
Es más, según han reconocido fuentes de la AIReF a Cinco Días, el supervisor cree que las previsiones de población del INE son “débiles y poco sofisticadas” y por este motivo se están planteando dejar de utilizar sus datos como base para sus análisis.
Asimismo, ha trasladado esta queja al Pacto de Toledo ya que las proyecciones que realiza esta comisión se basan en datos del organismo estadístico.
En el INE, sin embargo, restan importancia a esta decisión: “Allá ellos”, comentan.
Acceda a la versión completa del contenido
La AIReF, contra las proyecciones del INE
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…