La AIReF, contra las proyecciones del INE
Cuentos que cuentan

La AIReF, contra las proyecciones del INE

Desde el Instituto Nacional de Estadística restan importancia al hecho de que el supervisor quiera prescindir de sus previsiones de población.

José Luis Escrivá, presidente de AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) critica duramente al Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe sobre el Índice de Revalorización de las pensiones (IRP) para este año, advirtiendo de “grandes errores de proyección”.

Como ejemplo, cita el hecho de que para 2016 el INE estimara una inmigración neta de aproximadamente 13.000 personas y finalmente se contabilizaron 89.000.

Es más, según han reconocido fuentes de la AIReF a Cinco Días, el supervisor cree que las previsiones de población del INE son “débiles y poco sofisticadas” y por este motivo se están planteando dejar de utilizar sus datos como base para sus análisis.

Asimismo, ha trasladado esta queja al Pacto de Toledo ya que las proyecciones que realiza esta comisión se basan en datos del organismo estadístico.

En el INE, sin embargo, restan importancia a esta decisión: “Allá ellos”, comentan.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.