Categorías: Economía

La AIReF calcula que la factura de la crisis catalana para el PIB podría superar los 13.400 millones

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) considera que “el escenario macroeconómico del Gobierno para el plan presupuestario de 2018 “es realista en su conjunto”, aunque advierte de que el impacto de la incertidumbre sobre Cataluña supondrá una corrección significativa a la baja de la “senda inercial de PIB”, que se podría traducir en un impacto para la economía española de más de 13.400 millones de euros.

En un informe publicado hoy, la Autoridad Fiscal calcula que el impacto para el conjunto de la economía española del “shock de incertidumbre en 2018” por la situación de Cataluña será de entre 0,4 y 1,2 puntos porcentuales de PIB, dependiendo del grado de permanencia del escenario estresado. Teniendo en cuenta que el PIB español se sitúa en el entorno de los 1,118 billones de euros, la factura para la economía española podría superar los 13.400 millones de euros en el peor de los casos.

A ello, podría añadirse el impacto idiosincrático solo sobre Cataluña, que también repercutiría en el conjunto de la economía española, señala la Autoridad Fiscal.

Este shock en la Economía por la incertidumbre de Cataluña se traducirá asimismo en un deterioro del saldo presupuestario (entre 2 y 5 décimas), tanto por el lado de unos menores ingresos como por el del efecto denominador del PIB. A juicio de la AIReF, este deterioro de las finanzas públicas comprometería el cumplimiento del déficit previsto en el Plan para 2018 (2,3% del PIB, una décima por encima del objetivo fijado), “reduciendo su factibilidad”.

Las previsiones de crecimiento incluidas en el Proyecto del Plan Presupuestario elaboradas por el Gobierno incorporan una revisión al alza en 2017, pero anticipan una corrección a la baja significativa para 2018, consecuencia del escenario de incertidumbre política e institucional en Cataluña. Así, el Ejecutivo augura para este año un crecimiento del 3,1%, frente al 3% anterior, pero para 2018 la previsión se rebaja hasta el 2,3%, tres décimas menos.

La realización de previsiones macroeconómicas en un entorno de inestabilidad política como el actual “resulta particularmente compleja y se enfrenta a retos metodológicos que hacen que la incertidumbre asociada a las previsiones sea superior a un ejercicio en condiciones normales”, reconoce la AIReF.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF calcula que la factura de la crisis catalana para el PIB podría superar los 13.400 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace