Categorías: Economía

La AIReF calcula que el déficit público se desviará hasta el 2,1% este año

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha elevado en una décima su previsión de déficit público para este año, hasta el 2,1% del PIB, de acuerdo con el informe de ‘Líneas Fundamentales de los Presupuestos de las Administraciones Públicas 2020’. La cifra está además una décima por encima del objetivo del Gobierno.

La institución espera que en 2020 el déficit se sitúe en el 1,7%, en línea con lo estimado por el Gobierno en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas.

El incremento de una décima del déficit este año obedece a la revisión estadística, al impacto del nuevo escenario macroeconómico y a la incorporación de nueva información de las administraciones públicas, señala la AIReF. También al aumento de financiación a las comunidades autónomas, la convocatoria de nuevas elecciones y las ayudas para solventar los problemas provocados por la DANA.

Por subsectores, la institución que preside José Luis Escrivá empeora en unos 1.000 millones de euros su previsión del déficit de la Administración Central, hasta situarlo en el 0,7% para este año y en el 0,6% para el siguiente. Esto, según ha explicado, se debe a un aumento en términos netos de unos 700 millones de euros en las transferencias a las comunidades autónomas.

También se ha deteriorado ligeramente el saldo de las corporaciones locales en 600 millones de euros, aunque el organismo ha mantenido el superávit de este subsector, en el 0,4%, en línea con sus estimaciones de julio. La AIReF espera que las comunidades autónomas sitúen su déficit en el 0,5% este año y en el 0,2% el que viene. Por su parte, espera que el déficit de la Seguridad Social se mantenga en el 1,3% para este año y para el que viene.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF calcula que el déficit público se desviará hasta el 2,1% este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

58 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace