Economía

La Airef cuestiona los Presupuestos del Gobierno y augura una mayor desaceleración de la economía

Así, ante la Comisión de Presupuestos de la Cámara Baja, a la que ha acudido para explicar las nuevas cuentas, Herrero ha reconocido que se planteó «un debate profundo» en el propio organismo sobre qué hacer, ya que la ley no prevé un pronunciamiento sobre el cuadro macroeconómico publicado en julio y sobre el que previsiblemente iban a construirse las cuentas.

Entonces su previsión era de un crecimiento del 2%, frente al 2,7% del Gobierno, y ahora el empeoramiento de las perspectivas económicas lo rebaja al 1,5% por el 2,1% del Ejecutivo.

Además de reclamar que este cuadro macroeconómico cuente con el aval de la AIReF –«no es que avale porque sí, tiene que avalar el cuadro para garantizar que el escenario presupuestario posterior se basa en previsiones realistas–, Herrero ha pedido que se incluya en él una previsión de ingresos y gastos, así como medidas de la política fiscal.

En el caso de estas cuentas, la presidenta de la AIReF ha criticado que «parte de previsiones de cierre de ingresos (para este año 2022) no son realistas». Para Herrero, la decisión del Gobierno de infraestimar los ingresos para contar con mayor margen más tarde –una decisión explicitada por la propia ministra María Jesús Montero– «no es prudencia», atendiendo a los datos disponibles de liquidación.

Asimismo, ha criticado que en la elaboración de estas cuentas, y por tanto la planificación económica del Gobierno, no se incorpore el paquete de medidas para hacer frente a la crisis energética y de precios, anunciándose incluso medidas adicionales «a la semana de presentar el Presupuesto».

Además, Herrero echa en falta «información relevante en términos de contabilidad nacional», ya que las cuentas no la incorpora «ni en términos de ajustes ni en ejecución del Plan de Recuperación». «Sí que hay previsión de ejecución, pero no son datos de contabilidad nacional», ha precisado, «son datos presupuestarios pasados a terminología de contabilidad nacional».

La presidenta de la AIReF ha dicho que este problema «no es de ahora» y que «lleva años que no se publican», y ha cuantificado que la falta de estos ajustes «ascendería a algo más de un punto porcentaul de PIB».

Acceda a la versión completa del contenido

La Airef cuestiona los Presupuestos del Gobierno y augura una mayor desaceleración de la economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace