Economía

La Airef advierte de que la la guerra comercial restará medio punto al crecimiento del PIB

Así lo señala el organismo independiente que preside Cristina Herrero, que ha dado a conocer este jueves el informe sobre los Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas de 2025, en el que actualiza sus previsiones macroeconómicas y fiscales.

En el ámbito macroeconómico, la AIReF mantiene un crecimiento del PIB del 2,5% en 2025, “sin incorporar el efecto de la guerra comercial ni el impacto de la incertidumbre”. Sin embargo, sí ha hecho un ejercicio aparte en el que estima que este aumento de la incertidumbre podría restar hasta 0,5 puntos al PIB este mismo año, “si no se corrige de manera rápida”.

Respecto a su previsión de crecimiento del PIB, no la ha tocado en contraste con otras instituciones que han revisado recientemente al alza sus estimaciones. Tal y como explica la AIReF, la ausencia de revisiones se sostiene en la “fortaleza de la demanda doméstica proyectada para 2025, sustentada por el crecimiento del empleo, las elevadas tasas de ahorro alcanzadas y la mejora de las condiciones de financiación”.

“El escenario también incorpora una recuperación de la inversión empresarial que, en el contexto actual de incertidumbre, se encuentra sujeta a riesgos a la baja”, expone en una nota. Eso sí, aclara que no incorpora todavía el impacto de la guerra comercial desatada por Estados Unidos, “cuyo desenlace resulta difícil de prever en el momento actual”. Tampoco incorpora los efectos negativos asociados al aumento extraordinario de la incertidumbre sobre la política comercial, aunque la AIReF sí ha realizado un ejercicio en el que estima que podría restar hasta 0,5 puntos porcentuales al crecimiento de la economía española ya en 2025 “si no se corrige de manera rápida”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Airef advierte de que la la guerra comercial restará medio punto al crecimiento del PIB

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace