La AIE pronostica un nuevo récord del consumo mundial de carbón en 2022

Energía

La AIE pronostica un nuevo récord del consumo mundial de carbón en 2022

"La demanda mundial de carbón aumentará solo marginalmente en 2022, pero lo suficiente para llevarla a un máximo histórico en medio de la crisis energética".

Carbón
Carbón
El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022, pronosticó la Agencia Internacional de la Energía (AIE).. "La demanda mundial de carbón aumentará solo marginalmente en 2022, pero lo suficiente para llevarla a un máximo histórico en medio de la crisis energética", escribió la agencia en su informe Coal 2022. Especificó que el consumo de carbón en 2022 crecerá el 1,2 por ciento, superando por primera vez en 8.000 millones de toneladas el récord de 2013. El consumo mundial de carbón, continuó, permanecerá a niveles similares en los años siguientes si no se realizan mayores esfuerzos para acelerar la transición hacia la energía limpia. "El carbón seguirá siendo la mayor fuente de emisiones de dióxido de carbono del sistema energético mundial", precisó la agencia. Destacó que los precios altos del gas natural, en medio de la crisis energética mundial, llevaron a una mayor dependencia del carbón para generar energía, pero al mismo tiempo la desaceleración del crecimiento económico redujo su demanda y la producción industrial. "La demanda de carbón es constante y probablemente alcanzará un máximo histórico este año aumentando las emisiones globales. Al mismo tiempo, hay muchas señales de que la crisis actual está acelerando el despliegue de energías renovables, eficiencia energética y bombas de calor, algo que moderará la demanda de carbón en los próximos años", citó la AIE a su directora para los mercados energéticos y seguridad, Keisuke Sadamori. Según ella, "las políticas gubernamentales serán clave para garantizar un camino seguro y sostenible hacia adelante". La agencia también espera que los tres mayores productores del carbón, China, la India e Indonesia, marquen nuevo récord de producción en 2022.

El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022, pronosticó la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

«La demanda mundial de carbón aumentará solo marginalmente en 2022, pero lo suficiente para llevarla a un máximo histórico en medio de la crisis energética», escribió la agencia en su informe Coal 2022.

Especificó que el consumo de carbón en 2022 crecerá el 1,2 por ciento, superando por primera vez en 8.000 millones de toneladas el récord de 2013.

El consumo mundial de carbón, continuó, permanecerá a niveles similares en los años siguientes si no se realizan mayores esfuerzos para acelerar la transición hacia la energía limpia.

«El carbón seguirá siendo la mayor fuente de emisiones de dióxido de carbono del sistema energético mundial», precisó la agencia.

Destacó que los precios altos del gas natural, en medio de la crisis energética mundial, llevaron a una mayor dependencia del carbón para generar energía, pero al mismo tiempo la desaceleración del crecimiento económico redujo su demanda y la producción industrial.

«La demanda de carbón es constante y probablemente alcanzará un máximo histórico este año aumentando las emisiones globales. Al mismo tiempo, hay muchas señales de que la crisis actual está acelerando el despliegue de energías renovables, eficiencia energética y bombas de calor, algo que moderará la demanda de carbón en los próximos años», citó la AIE a su directora para los mercados energéticos y seguridad, Keisuke Sadamori.

Según ella, «las políticas gubernamentales serán clave para garantizar un camino seguro y sostenible hacia adelante».

La agencia también espera que los tres mayores productores del carbón, China, la India e Indonesia, marquen nuevo récord de producción en 2022.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….