Economía

La AIE pronostica que la demanda de carbón volverá a su máximo histórico en 2022

«Para 2022 en su conjunto, esperamos que la demanda mundial de carbón aumente un 0,7 por ciento frente a 2021, hasta unos 8.000 millones de toneladas. Esto coincidiría con su pico histórico alcanzado en 2013», resalta el documento.

El informe explica que el consumo de carbón sigue creciendo a medida que la economía global se recupera de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, y los precios de gas registran nuevos máximos.

Según las estimaciones de la AIE, en los primeros seis meses de 2022 la demanda de ese combustible fósil en la Unión Europea (UE) aumentó un 16 por ciento ante la situación energética inestable. Se prevé que al cierre del año la demanda crezca un 7 por ciento frente a 2021.

El país responsable de más de la mitad del consumo mundial de carbón sigue siendo China, pese a sufrir un descenso económico en el segundo trimestre de este año por la reanudación de las restricciones anticovid.

El segundo puesto lo ocupa la India, que vive un crecimiento económico vigoroso combinado con la electrificación general y la ola de calor que provoca una demanda elevada de energía.

En lo referente a la previsión para 2023, la AIE pronostica que la demanda global de carbón se mantendrá sin cambios, mientras que la UE experimentará una caída del 4 por ciento por «una mayor disponibilidad de centrales nucleares en Francia».

«El futuro cercano del consumo de carbón de la UE es muy incierto, dada la situación volátil con los flujos del gas ruso», señala la organización.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIE pronostica que la demanda de carbón volverá a su máximo histórico en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace