Categorías: Economía

La AIE no espera que una vacuna «salga al rescate» del petróleo y recorta su previsión de consumo global

La perspectiva de una hipotética vacuna contra la Covid-19 no aliviará en el corto plazo las presiones sobre la demanda de petróleo, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha revisado a la baja su previsión de consumo mundial de crudo para 2020, cuando calcula que la demanda caerá en 8,8 millones de barriles diarios (mb/d), frente a su anterior estimación de un retroceso de 8,4 mb/d, como consecuencia de los rebrotes y la introducción de nuevas restricciones en Europa y Estados Unidos.

Por contra, la agencia ha mejorado su expectativa para la demanda global de petróleo en 2021, cuando anticipa un crecimiento de 5,8 mb/d en comparación con los niveles de consumo previstos para este año, frente a su estimación de octubre de un repunte de 5,5 mb/d.

«En 2020, la demanda mundial de petróleo será de 91,3 mb /d, que es 8,8 mb/d más baja que en 2019 y por debajo del nivel promedio de 2013. En 2021, la demanda se recuperará en 5,8 m /d, hasta 97,1 mb /d, pero aproximadamente 3 mb /d por debajo del nivel anterior a la Covid en 2019», apunta.

En la última edición de su boletín petrolero mensual, la AIE se hace eco del gran entusiasmo por la noticia de que pronto podría estar disponible una vacuna eficaz contra la Covid-19, lo que impulsó al alza en un primer momento los precios del petróleo, llegando a superar pro primera vez desde septiembre los 45 dólares por barril, aunque advierte de que «es demasiado pronto para saber cómo y cuándo las vacunas permitirán que se reanude la vida normal».

De este modo, la AIE señala que, en este sentido, sus previsiones no anticipan un impacto significativo en el primer semestre de 2021.

«Dado que es poco probable que una vacuna Covid-19 salga al rescate del mercado mundial del petróleo durante algún tiempo, la combinación de una demanda más débil y un suministro de petróleo en aumento proporciona un telón de fondo difícil para la reunión de los países de la OPEP + que tendrá lugar el 1 de diciembre», añade.

De hecho, la agencia justifica la rebaja de previsiones para 2020 por el aumento de los contagios observado en Europa y Estados Unidos, así como por los anuncios de cierres y otras medidas de contención en muchos países, lo que podría llevar a una reducción de la demanda de crudo en el primer trimestre de 2021 de alrededor de 0,7 mb/d.

En este sentido, la AIE destaca que casi todo el ajuste a la baja en sus estimaciones corresponde a países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), puesto que ha revisado al alza sus previsiones de demanda para los países ajenos al ‘think tank’ de los países más desarrollados, principalmente debido a la mejora de las expectativas para China e India.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIE no espera que una vacuna «salga al rescate» del petróleo y recorta su previsión de consumo global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace