El Boletin 2030

La AIE estima que la inversión en energía solar superará este año al petróleo por primera vez

En un informe, el organismo indicó que la inversión global en energías limpias aumentará por encima de los 1,7 billones de dólares (unos 1,59 billones de euros) en 2023, y la energía solar eclipsará la producción de petróleo por primera vez.

Así, la AIE estima que de los 2,8 billones de dólares (unos 2,61 billones de euros) que se espera que se inviertan a nivel mundial en energía este año, se prevé que más de 1,7 billones de dólares se destinen a tecnologías limpias, incluidas las energías renovables, el coche eléctrico, las redes, el almacenamiento y los combustibles de bajas emisiones, las mejoras de eficiencia y bombas de calor o la nuclear.

Mientras que el resto, poco más de un billón de dólares (unos 930.000 millones de euros), se destinará a carbón, gas y petróleo.

De esta manera, la agencia subraya que la inversión en tecnologías de energía limpia está superando significativamente el gasto en combustibles fósiles, «ya que las preocupaciones de asequibilidad y seguridad provocadas por la crisis energética global fortalecen el impulso de opciones más sostenibles».

En concreto, se prevé que la inversión anual en energía limpia aumente un 24% entre 2021 y 2023, impulsada por las energías renovables y los vehículos eléctricos, en comparación con un aumento del 15% en la inversión en combustibles fósiles durante el mismo período.

No obstante, más del 90% de este aumento proviene de las economías avanzadas y de China, lo que presenta «un grave riesgo de nuevas líneas divisorias en la energía global si las transiciones de energía limpia no repuntan en otros lugares», añade la AIE.

«La energía limpia se está moviendo rápido, más rápido de lo que mucha gente cree. Esto es claro en las tendencias de inversión, donde las tecnologías limpias se alejan de los combustibles fósiles», dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.

LA SOLAR, «UN EJEMPLO BRILLANTE»

A este respecto, Birol consideró que la energía solar representa «un ejemplo brillante» con una inversión que superará la cantidad destinada a la producción de petróleo «por primera vez».

Este aumento de la inversión en energías limpias se está viendo favorecido por el fuerte repunte en el crecimiento económico tras la Covid-19, así como por las preocupaciones sobre la volatilidad de los precios y la seguridad energética provocadas por la invasión de Ucrania por Rusia en febrero del año pasado, según la AIE.

Igualmente, añade que el apoyo de políticas como la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han contribuido a esta aceleración de las energías ‘verdes’.

Por ello, lideradas por la energía solar, se espera que las tecnologías eléctricas de bajas emisiones representen casi el 90% de la inversión en generación de energía.

Los consumidores también están invirtiendo en usos finales más electrificados. Asimismo, las ventas globales de bombas de calor han experimentado un crecimiento anual de dos dígitos desde 2021 y se espera que las ventas de vehículos eléctricos aumenten un tercio este año después de haber aumentado en 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIE estima que la inversión en energía solar superará este año al petróleo por primera vez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

43 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace