La AIE alerta de la peligrosa concentración del mercado global de minerales críticos para la energía

Energía

La AIE alerta de la peligrosa concentración del mercado global de minerales críticos para la energía

China domina el refinado de 19 de los 20 minerales clave y la demanda se dispara por la transición energética, mientras la inversión en explotación se ralentiza.

Minería del carbón
Minería

El último informe de la Agencia Internacional de la Energía advierte que el mercado de los minerales críticos se ha vuelto más concentrado y vulnerable, con China e Indonesia como principales actores y un aumento sostenido de la demanda energética. El cobre es uno de los casos más preocupantes.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha lanzado una seria advertencia sobre la creciente concentración del mercado de minerales estratégicos, fundamentales para la transición energética global. En su informe anual, publicado este miércoles, la AIE destaca que, pese a una caída reciente en los precios, el dominio de unos pocos países, especialmente China, sobre la producción y el refinado de estos materiales clave representa un grave riesgo para la seguridad energética mundial.

Un mercado cada vez más concentrado

Según el informe, los tres principales países productores de minerales como cobre, litio, níquel, cobalto, grafito y tierras raras controlaban en 2020 el 82% del mercado, una cifra que ha subido al 86% en 2024. China es el principal refinador de 19 de los 20 minerales analizados, con una cuota del 70% a nivel global.

“Los mercados se han vuelto más concentrados, no menos”, advierte el documento de la AIE, señalando que este fenómeno afecta especialmente a las fases de refinado y procesado

Indonesia y China lideran la expansión minera

En cuanto al crecimiento de la producción, la concentración también es evidente: casi todo el aumento registrado en 2024 proviene del país líder en cada caso. Así, Indonesia se destaca en la producción de níquel, mientras que China domina el resto de minerales críticos para la transición energética.

La alta concentración deja al mundo «muy vulnerable» a interrupciones causadas por tensiones geopolíticas, meteorología extrema o problemas técnicos

Demanda disparada, inversión estancada

La demanda global de litio se incrementó casi un 30% en 2024, muy por encima del crecimiento promedio del 10% anual registrado en la última década. Sin embargo, la inversión en proyectos de explotación muestra señales de enfriamiento: solo aumentó un 5% en 2024, frente al 13% de 2023.

Este desajuste entre oferta e inversión amenaza con provocar cuellos de botella en el suministro en un futuro cercano.

El cobre: cuello de botella para la electrificación

El informe subraya especialmente la situación del cobre, mineral clave para la expansión de las redes eléctricas. La AIE alerta de que, si no se desarrollan nuevos proyectos mineros, en 2035 podría faltar hasta un 30% de la demanda mundial prevista.

El cobre se perfila como el mineral más problemático por su rol clave en la electrificación y la falta de nuevas explotaciones

Restricciones, volatilidad y nuevas tecnologías

Además de los problemas estructurales del mercado, la AIE señala otros factores de riesgo:

  • El 55% de los minerales críticos analizados están sometidos a restricciones de exportación.

  • 15 de ellos presentan una volatilidad de precios mayor que el petróleo.

  • Las cadenas de suministro de nuevas tecnologías de baterías como las LFP o las de iones de sodio también sufren de una alta concentración en China, que controla componentes esenciales como el sulfato de manganeso o el ácido fosfórico.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…