Categorías: Economía

La AIE advierte de una desaceleración en la demanda mundial de gas en 2025

Después de dos años de fuerte presión sobre el suministro de gas y una recuperación de la demanda en 2024, el mercado afronta 2025 con perspectivas más moderadas. La AIE advierte que, pese al crecimiento continuado, el ritmo será más lento, reflejo de los desafíos energéticos y económicos que afectan a los principales consumidores globales.

El consumo mundial crecerá solo un 1,5% en 2025

El informe de la AIE estima que el crecimiento de la demanda mundial de gas se reducirá a aproximadamente un 1,5% en 2025, frente al 2,7% registrado el año pasado. Se prevé que el consumo mundial alcance los 4,275 billones de metros cúbicos, es decir, 65.000 millones de metros cúbicos más que en 2024.

La AIE cifra en 4,275 billones de metros cúbicos el consumo de gas previsto para 2025, un aumento de 65.000 millones respecto al año anterior

Este crecimiento más moderado se atribuye a un endurecimiento de las condiciones del mercado y a la persistente incertidumbre macroeconómica que afecta tanto a la oferta como a la demanda.

Europa y América del Norte impulsan el consumo

Durante la temporada de calefacción 2024-2025, el consumo de gas aumentó especialmente en Europa y América del Norte, impulsado por condiciones climáticas extremas y temperaturas inusualmente bajas. Esto provocó un mayor uso de gas en el sector eléctrico para garantizar la cobertura energética.

En contraste, la demanda en Asia mostró signos de desaceleración, debido a los altos precios spot del gas natural licuado (GNL) y a un invierno más cálido en China, lo que redujo la necesidad de importaciones adicionales de gas.

La volatilidad de precios sigue marcando el mercado

La AIE subraya que la volatilidad de los precios del gas sigue siendo una constante en los principales mercados globales. El endurecimiento de las condiciones de mercado, sumado a las tensiones geopolíticas, ha ejercido presión al alza sobre los precios.

La situación se agrava por el bajo crecimiento de la producción mundial de GNL y la disminución de las exportaciones de gas ruso hacia la Unión Europea, lo que ha obligado a un mayor uso de las reservas almacenadas y de instalaciones de respaldo.

Un equilibrio frágil en un escenario internacional incierto

Finalmente, el informe advierte que el equilibrio mundial del gas sigue siendo frágil en un entorno de política exterior cada vez más complejo. En este contexto, la AIE destaca la importancia de fortalecer el diálogo entre productores y consumidores para garantizar un suministro de gas fiable y sostenible a medio y largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIE advierte de una desaceleración en la demanda mundial de gas en 2025

Sonia Segura

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace