«Estamos en medio de la primera crisis energética global del mundo… y creo que es posible que aún no hayamos visto lo peor», ha señalado Birol durante su participación en un evento celebrado en Sidney (Australia), según recoge la agencia Bloomberg.
En este sentido, el directivo turco de la AIE ha apuntado que el mundo nunca ha sido testigo de una crisis energética «tan grande en términos de su profundidad y complejidad».
No obstante, al igual que las crisis del petróleo de la década de 1970, que impulsaron grandes avances en la eficiencia del combustible y un auge en la energía nuclear, el mundo puede ver una adopción más rápida de políticas gubernamentales que aceleren la transición hacia una energía más limpia, dijo Birol.
Mientras tanto, el director de la AIE reconoció este invierno en Europa «será muy, muy difícil», añadiendo que se trata de una gran preocupación que puede tener serias implicaciones para la economía global.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…