La agresividad del virus y los incumplimientos agravan la crisis del Sars-Cov-2 en Cuba

En julio está previsto la inmunización del poco más de dos millones de habitantes en la capital cubana con el candidato vacunal Abdala.

Como forma abreviada de ‘coronavirosis de 2019’, el género gramatical en español solo puede ser femenino: la covid-19. / Adobe Stock
Como forma abreviada de ‘coronavirosis de 2019’. / Adobe Stock

Las autoridades sanitarias de la isla han reconocido que el agresivo comportamiento del virus en estas últimas jornadas y el incumplimiento de las normas establecidas en personas e instituciones, han provocado una alarmante situación de transmisión prácticamente en toda la isla.

En el más reciente parte emitido por el Ministerio de Salud Pública, su portavoz el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, informó que se encontraban ingresadas 25.955 personas, con un total de 5.982 confirmadas.

Según Durán, el grupo de mayor riesgo es el comprendido en los 60 años y más.

Desde el comienzo de la epidemia han sido realizadas 4,5 millones muestras de PCR y 152.420 resultaron contagiados para un por ciento superior al 90 en altas médicas.

En julio está previsto la inmunización del poco más de dos millones de habitantes en la capital cubana con el candidato vacunal Abdala.

Hasta hoy aún Cuba no posee la categoría de vacuna en ninguno de los cinco candidatos que siguen el proceso establecido por la entidad regulatoria. Aún así, se aprecian resultados alentadores en Soberana 02 y Abdala.

Durán no cesa en alentar a la población que tan crítica situación podrá mejorar si “nos protegemos todos” y se cumplen las orientaciones emitidas.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.