Categorías: Mercados

La agonía de las televisiones en Bolsa se intensifica a la espera de sus resultados

Las televisiones siguen sin remontar en Bolsa. Todo lo contrario, la agonía que sufren desde que comenzó el año se agrava y tanto Atresmedia como Mediaset han tocado esta semana mínimos de cinco años como consecuencia de las dudas que suscitan entre los inversores, temerosos de que la caída de la inversión publicitaria que lastró sus cuentas en el primer trimestre se mantenga en el segundo trimestre.

Atresmedia acumula una caída del 22% en lo que va de año hasta los 6,78 euros por título, penalizado por sus resultados del primer trimestre, cuando registró un beneficio de 21 millones, lo que supone un 26% menos respecto al mismo periodo del año anterior. Esta misma semana, los analistas de Deutsche Bank rebajaban el precio objetivo del grupo de medios hasta los 6 euros desde los 6,50 euros anteriores.

A esto se une el acoso de las posiciones cortas sobre el valor, alcanzado cotas históricas. La presión bajista se ha intensificado en el capital del grupo hasta el 4,29% según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a 6 de julio, casi el doble que a comienzos de año. La cadena es la compañía del mercado continuo con mayor rentabilidad por dividendo, un 14,29%.

En cuanto a Mediaset, todas las esperanzas estaban puestas en el Mundial de Fútbol de Rusia. Sin embargo, la pronta eliminación de la selección española podría haber mermado sus ingresos publicitarios. En el primer trimestre, estos ingresos retrocedieron un 4,8% respecto a un año antes debido, entre otras causas, al efecto calendario ya que este año la Semana Santa tuvo lugar en marzo.

El grupo de Paolo Vasile es uno de los peores valores del Ibex 35, solo por detrás de Dia, al acumular un retroceso del 24%. Los cortos también asedian el valor y han llegado a superar el 5% del capital. No obstante, desde el pasado 22 de junio han retrocedido ligeramente desde el 5,54% hasta el 5,24% del 6 de julio.

Ambas compañías presentan los resultados del segundo trimestre la semana del 25 de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

La agonía de las televisiones en Bolsa se intensifica a la espera de sus resultados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

6 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

7 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

8 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

9 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

9 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

11 horas hace