Bandera de España
Rating and Investment Information (R&I) ha revisado al alza la calificación crediticia de España desde ‘A-‘ a ‘A’ con ‘perspectiva estable’, según ha anunciado la agencia japonesa, que explica este movimiento gracias a que la economía española sigue mostrando un “crecimiento sólido”, por encima del conjunto de países de la eurozona, gracias a la inversión y al consumo privado.
En su revisión al alza, la agencia japonesa también ha tenido en cuenta “la mejora de la posición fiscal de España que le ha permitido salir -después de diez años- del Procedimiento de Déficit Excesivo”. R&I destaca la previsión de la Comisión Europea de que el déficit se reducirá en 2019 y en los años siguientes, así como la posibilidad de lograr un superávit primario, lo que permitiría seguir reduciendo la ratio deuda/PIB.
Asimismo, pone de manifiesto la mejora de la situación exterior de la economía española, que se ha traducido en un aumento de la competitividad, del número de empresas exportadoras, el mantenimiento de superávits por cuenta corriente y la reducción de la posición deudora.
Junto con estos elementos, la agencia japonesa ha tenido en cuenta para elevar la calificación crediticia de España la mejora de la situación del sistema financiero, en términos de reducción de créditos morosos e incremento de las reservas de capital y rentabilidad, así como el posicionamiento proeuropeo de los principales partidos políticos de nuestro país.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…