La Agencia Europea del Medicamento denuncia un ciberataque y lanza una investigación para conocer su origen

covid-19

La Agencia Europea del Medicamento denuncia un ciberataque y lanza una investigación para conocer su origen

El organismo ha puesto en marcha rápidamente una investigación completa.

Medicamentos
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha denunciado que ha sido objeto de un ciberataque este miércoles, por lo que ha puesto en marcha una investigación en cooperación con las autoridades policiales. A través de un comunicado, el organismo responsable de evaluar y aprobar medicamentos y vacunas en la Unión Europea ha señalado que, por el momento, no va a informar de los detalles del ataque informático. "La EMA ha sido objeto de un ciberataque. El organismo ha puesto en marcha rápidamente una investigación completa, en estrecha cooperación con las fuerzas del orden y otras entidades pertinentes. La EMA no puede proporcionar detalles adicionales mientras la investigación esté en curso. Se facilitará más información a su debido tiempo", reza el comunicado. Este ciberataque se produce en el marco de la evaluación por parte de la EMA de las vacunas contra el COVID-19. La autoridad europea decidirá el 29 de diciembre si da su aprobación a la vacuna de Pfizer y el 12 de enero sobre la de Moderna.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha denunciado que ha sido objeto de un ciberataque este miércoles, por lo que ha puesto en marcha una investigación en cooperación con las autoridades policiales.

A través de un comunicado, el organismo responsable de evaluar y aprobar medicamentos y vacunas en la Unión Europea ha señalado que, por el momento, no va a informar de los detalles del ataque informático.

«La EMA ha sido objeto de un ciberataque. El organismo ha puesto en marcha rápidamente una investigación completa, en estrecha cooperación con las fuerzas del orden y otras entidades pertinentes. La EMA no puede proporcionar detalles adicionales mientras la investigación esté en curso. Se facilitará más información a su debido tiempo», reza el comunicado.

Este ciberataque se produce en el marco de la evaluación por parte de la EMA de las vacunas contra el COVID-19. La autoridad europea decidirá el 29 de diciembre si da su aprobación a la vacuna de Pfizer y el 12 de enero sobre la de Moderna.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…