Contraportada

La Agencia Espacial Europea selecciona a dos astronautas españoles

Entre los 17 profesionales seleccionados se encuentran dos españoles: el ingeniero Pablo Álvarez Fernández y la investigadora Sara García Alonso.

Tras Pedro Duque hace 30 años, ahora la ESA ha elegido a otros españoles para su nueva promoción de astronautas: el ingeniero Pablo Álvarez y la investigadora Sara García

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asistido al acto de presentación y ya ha felicitado a los astronautas nacionales por haber logrado este hito histórico ya que, desde hace 30 años, España no contaba con ningún miembro en este selecto cuerpo de astronautas de la ESA.

Desde el proceso de selección de 1992, en el que fue elegido Pedro Duque, solo ha habido dos convocatorias, una en 1998 y otra en 2008, donde no hubo ningún español seleccionado. El astronauta hispanoestadounidense Michael López-Alegría también participó en varias misiones espaciales, pero de la NASA.

Perfil de los nuevos astronautas españoles de la ESA

Pablo Álvarez formará parte del cuerpo titular de astronautas de la ESA. Es ingeniero aeronáutico por la Universidad de León y tiene un máster en ingeniería aeroespacial por la Universidad Politécnica de Varsovia.

Pablo Álvarez, ingeniero aeronáutico que ha trabajado para Airbus y en el programa ExoMars, formará parte del cuerpo titular de astronautas

Trabajó como ingeniero de estructuras de varios programas de aeronaves de Airbus, tanto en España como en Francia y Reino Unido y como arquitecto mecánico del programa ExoMars Rover de la ESA destinado en Airbus Defensa y Espacio en Reino Unido. En los últimos años trabajaba como responsable de proyectos de Airbus en España realizando apoyo a proyectos en plantas de producción de la empresa.

Por su parte, Sara González formará parte del equipo de astronautas de reserva, compuesto por los candidatos y candidatas que han superado todo el proceso de selección, pero no han sido incorporados al cuerpo titular.

La biotecnóloga Sara González, investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), entra en el equipo de astronautas de reserva

González estudió el grado y el master de Biotecnología en la Universidad de León. Posteriormente realizó la tesis doctoral en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y, actualmente, trabaja como investigadora posdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el mayor organismo de investigación del cáncer en España, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

La ministra Morant ha señalado que tener a dos españoles entre los astronautas de la ESA es un logro de la apuesta del Gobierno de España por el sector aeroespacial. “Desde 2019, hemos incrementado un 50% la cuota anual de España a la ESA, hemos puesto en marcha el PERTE aeroespacial, que va a movilizar más de 4.500 millones de euros, y vamos a crear la Agencia Espacial Española”, ha declarado.

Proceso de selección de astronautas

El proceso de selección de la nueva promoción de astronautas se inició el año pasado. A él se presentaron 22.523 solicitudes de toda Europa, de las que más de 1.300 fueron de España.

Tras ser seleccionados, los astronautas iniciarán un exigente programa de entrenamiento que les permitirá participar en las misiones espaciales en las próximas décadas. Se espera que los nuevos astronautas participen en las actividades de la estación espacial internacional (ISS) y en otras grandes misiones de gran relevancia internacional.

Desde el inicio de los vuelos espaciales de la ESA en los años 80, solo se han elegido 30 astronautas europeos, además de los de esta promoción.

Acceda a la versión completa del contenido

La Agencia Espacial Europea selecciona a dos astronautas españoles

SINC

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace