La afiliación media mensual registra su mayor incremento en un mes de octubre
Empleo

La afiliación media mensual registra su mayor incremento en un mes de octubre

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 18.993.073 ocupados al sumar en este mes 130.360 personas más, un incremento de un 0,69%.

Trabajador empleo trabajo paro

La afiliación media a la Seguridad Social rozó en octubre los 19 millones de ocupados (18.993.073), al sumar en este mes 130.360 personas más (0,69%). Se trata del mejor registro intermensual de la serie histórica de los meses de octubre, según ha publicado hoy el Ministerio de Trabajo. En relación al año pasado, el Sistema ha ganado 562.544 afiliados, el 3,05%.

El buen comportamiento de la afiliación en este último mes se corresponde con la evolución de la afiliación al Régimen General, que alcanzó ya los 15.666.453 ocupados tras registrar un ascenso de 126.850 afiliados (0,82%), un total que junto al del pasado mes de julio (15.704.129), marcan los mejores registros de la serie.

En octubre, la afiliación en el régimen de asalariados creció en términos absolutos principalmente en Educación (148.049); Construcción (16.229); Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (15.087); Administración Pública y Defensa, Seguridad Social Obligatoria (13.603). En sentido contrario, los principales descensos se anotaron especialmente en Hostelería (-59.249), Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (-35.816) y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (-16.747).

En cuanto al Sistema Especial Agrario, incorporó 29.163 afiliados medios más (3,97%), hasta situarse ahora en 763.369 personas. Por su parte, el Sistema Especial del Empleados del Hogar creció en 940 (0,23%) y alcanzó los 410.801 ocupados.

El Régimen de Autónomos totaliza 3.258.612 personas, el mejor registro de la última década en un mes de octubre, tras sumar 4.942 (0,15%) en el último mes.

Respecto al Régimen Especial del Mar, hubo un descenso de 1.364 ocupados (-2,03%) hasta situarse en 65.907. Finalmente, el Carbón está constituido por 2.101 afiliados medios, 67 ocupados menos que en el mes anterior.

El número de afiliados avanzó en octubre en la mayoría de las comunidades autónomas (14) y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los aumentos más significativos se registraron en la Comunidad Valenciana, con 40.099 ocupados (2,18%); Madrid, 39.167 (1,25%); Andalucía, 29.388 (0,97%); País Vasco, 18.562 (1,97%) y Cataluña, 10.733 (0,32%); Descendió en Islas Baleares (-35.780), Extremadura (-2.084), Cantabria (-1.611) y Galicia (-690).

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.