Categorías: Economía

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social recupera cotas previas a la crisis

La afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social se situó en diciembre en 1.992.849 ocupados, tras crecer en tasa interanual en un 8,43%. Según las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo y Migraciones, habría que remontarse a marzo de 2008, antes de la crisis, para encontrar un nivel similar. En concreto, se registraron 154.948 personas ocupadas más que en diciembre de 2017.

En el último mes la cifra de este colectivo creció un 0,59%, lo que supone 11.769 trabajadores extranjeros más.

Del total de trabajadores de otros países afiliados al Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (338.337), Marruecos (255.708), Italia (111.354) y China (105.398). Les siguen los trabajadores nacionales de Ecuador (72.080), Reino Unido (65.334), Colombia (63.147), Bulgaria (58.814) y Portugal (52.404).

En términos mensuales, la ocupación de trabajadores extranjeros aumentó en Andalucía (5,99%), Castilla-La Mancha (3,93%), La Rioja (1,97%), Comunidad de Madrid (0,47%), Comunidad Valenciana (0,31%) y Región de Murcia (0,31%). También subió en Ceuta (1,61%) y Melilla (3,28%).

Por otro lado, la afiliación de extranjeros bajó en las Islas Baleares (-4,98%), Extremadura (-4,85%), Cantabria (-1,16%), Galicia (-1,09%), Castilla y León (-0,87%), Navarra (-0,85%), Asturias (-0,83), Aragón (-0,63%), Cataluña (-0,33%), País Vasco (-0,27%) e Islas Canarias (-0,25%).

En diciembre de 2018, entre los afiliados extranjeros, 1.177.655 trabajadores procedían de países de fuera de la Unión Europea y el resto (815.194) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 1.662.671 (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 229.674 ocupados, y el de Hogar, con 174.592). Le siguen el Régimen de Trabajadores Autónomos, con 326.376 personas, el Régimen Especial del Mar, con 3.735, y el del Carbón, con 68.

De la cifra total de afiliados extranjeros en diciembre, 1.127.736 eran hombres y 865.113 mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social recupera cotas previas a la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace