Categorías: Economía

La afiliación a la Seguridad Social aumenta en 15.514 personas y marca un nuevo máximo

La afiliación media a la Seguridad Social aumentó en julio en 15.514 personas y en los últimos 12 meses, en 490.401 (2,58%) hasta alcanzar un nuevo máximo de la serie histórica en 19.533.211 trabajadores y trabajadoras. En términos desestacionalizados, la afiliación se incrementó con respecto a junio en 4.334 trabajadores, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En mayo de 2019, por primera vez, el número de mujeres ocupadas superó los 9 millones. En julio la cifra ha sido de 9.006.924. En términos porcentuales, la variación interanual de las mujeres afiliadas (3,05%) crece por encima de la de los hombres (2,17%).

El Régimen General registró un incremento de 20.940 personas (0,13%) de junio a julio, lo que eleva la cifra total hasta 16.183.392 ocupados.

En julio, creció la afiliación en la mayoría de los sectores económicos, especialmente en Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, que sumó 54.465 personas ocupadas (3,46%) Comercio y Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas con 40.417 más (1,64%), Hostelería, 29.262 (2,02%); Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, 14.946 (1,11%) e Industria Manufacturera, 10.917 (0,58%).

En sentido contrario, el mayor peso corresponde a Educación que registró un descenso de 108.616 (-11,74%), en la línea de los meses de julio anteriores por efecto del calendario escolar.

En cuanto al Sistema Especial Agrario, registró 48.541 personas ocupadas menos (-6,24%), y se sitúa en 728.787 afiliados y afiliadas medios. Se trata de un descenso similar al registrado en los últimos años, ya que el mes de julio coincide con la finalización de importantes campañas agrícolas, entre ellas, la de la fresa en Huelva.

Por su parte, el Sistema Especial del Empleadas del Hogar bajó en 4.188 (-1,03%) hasta alcanzar los 401.513 trabajadores y trabajadoras. El Régimen de Autónomos se sitúa en 3.278.833 personas, tras reducirse en 7.767 (0,24%) en el mes.

Respecto al Régimen Especial del Mar, sumó 2.356 ocupados y ocupadas (3,50%) hasta situarse en 69.625. Finalmente, el Carbón queda en 1.360 (-17).

Los mayores aumentos de la afiliación en julio correspondieron a las comunidades autónomas de Galicia (12.290), Cataluña (12.193), Islas Baleares (11.371) y Castilla y León (9.593). Las mayores caídas en Madrid (16.849), Andalucía (14.712) Canarias (4.465) y País Vasco (3.873).

Acceda a la versión completa del contenido

La afiliación a la Seguridad Social aumenta en 15.514 personas y marca un nuevo máximo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 horas hace