La aerolíneas se revuelven contra la propuesta de Aena de subir las tasa aeroportuarias
Líneas aéreas

La aerolíneas se revuelven contra la propuesta de Aena de subir las tasa aeroportuarias

La Asociación de Líneas Aéreas asegura que la propuesta de Aena “obstaculiza el deseado camino de la recuperación”.

avión aeropuerto coche viaje
Imagen de un avión.

Las líneas aéreas españolas han mostrado su total desacuerdo con la propuesta del gestor aeroportuario Aena de subir en un 4,09% las tasas aeroportuarias para el próximo año porque consideran que “obstaculiza el deseado camino de la recuperación”.

En un texto remitido a Europa Press la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), asociación de referencia del sector aéreo en España que aglutina el 85% del tráfico aéreo en España, incluyendo a las 10 aerolíneas con más tráfico, defiende unas tasas aeroportuarias para 2024 “que favorezcan la consolidación de la recuperación del sector aéreo, que todavía acusa el peso de la deuda contraída en la crisis sanitaria por el Covid-19”.

La Asociación puntualiza que, dicho incremento depende de que el Consejo de Ministros apruebe de manera excepcional el incremento del índice de actualización de precios por encima del 1%, de acuerdo a lo establecido en la Disposición Transitoria Sexta de la Ley 18/2014.

En este sentido, desde ALA se solicita al Gobierno en funciones a no dar luz verde a dicha excepcionalidad, y así moderar el incremento tarifario para favorecer la recuperación del sector aéreo, “en un contexto en donde las empresas están asumiendo parte de sus incrementos de costes contra márgenes para ayudar a contener la inflación”.

ALA ha recordado que las compañías aéreas todavía deben hacer frente a un incremento de costes, con precios de combustible todavía elevados, “y con un horizonte de incertidumbre marcado por la guerra de Ucrania, los vaivenes inflacionistas al alza o la presión que pueda ejercer el incremento de tipos de interés en la demanda, entre otros factores”.

En contraste con esto, “Aena muestra una situación financiera saneada, habiendo comunicado recientemente su intención de volver a repartir dividendos en breve, todo lo cual justificaría unas tarifas aeroportuarias competitivas para el próximo curso”, concluyen desde la asociación.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.