El jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, ha comparecido este lunes como testigo en el juzgado que investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Núñez ha insistido en que los avisos emitidos fueron «suficientes» y ha adelantado que aportará pruebas detalladas que respaldan su versión de los hechos.
Las alertas de Aemet fueron suficientes
José Ángel Núñez ha asegurado que los avisos de la Aemet durante el día de la dana fueron «suficientes» y que se emitieron «con bastante antelación». «Claro que sí», ha reafirmado, insistiendo en que esta postura es la que ha mantenido en otras comparecencias y en declaraciones previas.
El responsable de Climatología ha subrayado que llega a declarar «tranquilo» y «con bastante confianza», y que ante la jueza hará un «discurso estructurado» que recoja la cronología de lo sucedido. «Voy a aportar todo lo que crea relevante: cronología, notas, capturas de WhatsApp… Todo lo que sea necesario», ha afirmado.
Documentación y cronología para demostrar la gestión
Núñez ha señalado que su comparecencia no va más allá de lo que él vivió como testigo directo de los hechos el 29 de octubre. Su testimonio, según ha avanzado, incluirá documentos que acreditan la secuencia de los avisos y su contenido, lo que considera clave para explicar la gestión de la emergencia.
Preguntado por los litros por metro cuadrado que se registraron el día de la riada, Núñez ha recordado que la gestión del riesgo siempre se basa en probabilidades y no en cifras exactas. «La gestión del riesgo se hace en base al umbral o a la probabilidad de ocurrencia. Pensar que se puede gestionar con valores exactos es una fantasía», ha subrayado.
El contexto judicial de la investigación
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) investiga la gestión de la dana en la Comunitat Valenciana y las posibles responsabilidades en la toma de decisiones antes y durante el temporal. Las declaraciones de Núñez podrían ser claves para esclarecer la validez de las alertas emitidas por la Aemet y su incidencia en la respuesta institucional y ciudadana.