La Asociación Española de Fintech e Insurtech (Aefi) contaba con un total de 142 empresas asociadas en 2019, un 20% más que un año antes.
Las empresas adheridas pertenecen a las 13 verticales de negocio que cubre la asociación, como el asesoramiento y gestión patrimonial, las finanzas personales, la financiación alternativa, el crowdfunding y crowdlending, servicios transaccionales y divisas.
También forman parte de la Aefi empresas relacionadas con medios de pago, infraestructura financiera, criptocurrencies, Blockchain, InsurTech, identificación y onboarding online de clientes, y Neobanks y Challenger bank.
Además, la asociación ha seguido incrementando el número de colaboradores y partners académicos y estratégicos en los últimos meses, con la incorporación de Mastercard y Equifax, que se suman a otros como Pinsent Maason, Hogan Lovells, Cecabank o Metlife.
Recientemente, Aefi comenzó a desarrollar su plan para abrir una serie de delegaciones regionales por toda España, para impulsar la industria Fintech e Insurtech. Aparte de Madrid, cuenta con una nueva delegación en Barcelona, encabezada por Silvia Escamez.
APROBACIÓN DEL SANDBOX
Entre los objetivos de la asociación se enmarca la creación de un entorno regulatorio óptimo, que mejore los procesos de supervisión y que fomente el desarrollo y creación de startups relacionadas. Para lograrlo, será necesaria la aprobación del sandbox para fintech, que podría ponerse en marcha en los próximos meses una vez arranque la nueva legislatura.
Otro de los objetivos para Aefi es la mejora de las relaciones entre fintech y entidades financieras tradicionales para aprovechar sinergias y adoptar acuerdos de cooperación e inversión.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…