José María Roldán, presidente de la AEB
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha pedido hoy una “reflexión general profunda” sobre cómo debe acometerse la regulación y la supervisión financiera en el mundo digital.
Según recoge la agencia Efe, Roldán ha hecho esta petición en la clausura de una jornada de banca organizada por El Economista y Oesía, en el que ha puesto de manifiesto que aunque los tiempos que vivimos obligan a la transformación del sistema financiero, la banca española está “preparada” para afrontar este proceso “con garantías de éxito”.
Para Roldán, uno de los desafíos a los que se enfrenta la banca es la competencia de las fintech, con las que ha dicho que el sector va a competir, pero también colaborar.
La incógnita es el papel que tendrán los grandes operadores digitales, ha dicho Roldán, que no obstante, ha dudado de ver en el futuro un “Google Bank” o “Amazon Bank”, una vez estas compañías sufran la exigente supervisión y regulación que soporta el sector financiero.
“Vemos difícil que los grandes operadores digitales compitan en servicios financieros, pero da miedo el potencial que tienen”, ha declarado Roldán, que ha insistido en pedir que se aplique la misma regulación para una misma actividad.
También ha pedido “simetría de acceso a los datos”, es decir, que la banca, al igual que estos grandes competidores, pueda acceder a información de los clientes de estas compañías.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…