El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, ha planteado la necesidad de una regulación “específica” para el uso del bitcoin u otras monedas virtuales, según recoge Europa Press. Martínez Campuzano sostiene que esta normativa debería mejorar la protección al usuario y abordar aspectos como la gobernanza, la transparencia o aquellos relativos al blanqueo de capitales.
A pesar de que las transacciones realizadas en bitcoin son una “fracción pequeña” en comparación con otros medios de pago, Campuzano asegura que el marco regulatorio debe ser “el adecuado” para asegurar la protección de los usuarios.
El portavoz de la AEB cree, además, que frenar el desarrollo de las monedas virtuales y la digitalización sería “un error”, aunque ese necesario “controlar los riesgos” para los consumidores y para el sistema financiero.
Así, Campuzano insiste en que se debe “trabajar” en el desarrollo de las nuevas tecnologías con objeto de asegurar que los problemas que se vayan identificando encuentren una solución “oportuna”. En cualquier caso, sostiene que las entidades que trabajan en el desarrollo de pagos con moneda digital ya se encargan de que cumpla todos los requisitos regulatiorios de los bancos centrales y los reguladores.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…