Economía

La AEB critica “la improvisación jurídica” del impuesto para la banca, que “distorsiona” el mercado

Martínez Campuzano ha señalado que la patronal “no conoce detalles sobre el anuncio” de un impuesto temporal, para 2023 y 2024, para las grandes entidades financieras “que ya han empezado a beneficiarse de la subida de tipos de interés”, según ha trasladado hoy Sánchez en el Debate sobre el estado de la Nación.

La AEB ha asegurado que el sector “no ha sido consultado ni informado”, a pesar de “mantener un diálogo permanente con el Gobierno. “Los accionistas de la banca española -muchos de ellos ahorradores–han sufrido ya un castigo en Bolsa por este anuncio, que refleja la improvisación jurídica en que opera un sector tan importante para la economía y la sociedad”, ha añadido.

Además, Martínez Campuzano ha declarado que esa “eventual” subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) “no asegura necesariamente una mejora de la rentabilidad de los bancos” ni “se traduce en beneficios extraordinarios”, sino que es consecuencia de la subida de la inflación y “puede provocar una menor actividad económica”. “Lo extraordinario han sido los tipos de interés negativos durante muchos años”, ha agregado, recoge Europa Press.

Igualmente, ha sostenido que el sector bancario “paga muchos impuestos, superiores a los de otros sectores” y ha asegurado que la medida va “en contra del principio de igualdad” y “distorsiona el mercado”. También ha sostenido que no hay otros ejemplos de una medida así en los principales países europeos.

“La banca siempre está ahí para apoyar a las familias y a las empresas a través del crédito. Así sucedió durante la pandemia, a pesar de que la situación económica era complicada. Y con un escenario de tipos de interés negativos, los bancos también han seguido dando crédito en un contexto tan complicado como el actual”, ha defendido el portavoz de la AEB.

Sánchez ha anunciado un nuevo impuesto “excepcional y temporal” dirigido a las grandes entidades financieras. Este impuesto, ha explicado, tendrá una duración de dos años -sobre los ejercicios 2022 y 2023- y buscará recaudar 1.500 millones cada año.

Acceda a la versión completa del contenido

La AEB critica “la improvisación jurídica” del impuesto para la banca, que “distorsiona” el mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace