Economía

La AEB cree que el impuesto a la banca dificulta su capacidad para financiarse y dar crédito

En una entrevista en RTVE recogida por Europa Press, Kindelán ha indicado que el desplome bursátil que experimentó la banca el día del anuncio, que llevó a las entidades del Ibex 35 a perder 5.000 millones de euros de capitalización en una sola sesión, es una “reacción” ante un anuncio “que puede afectar a la banca en el apoyo a la economía española”.

Sobre la “imprevisibilidad” de la noticia, la presidenta de la patronal bancaria ha asegurado que se enteró del nuevo impuesto a la banca “por televisión” y que no contaba con información previa, si bien le hubiese “encantado” tener una conversación antes del anuncio para “tal vez evitar el impacto en Bolsa”.

Tras conocer la noticia del impuesto, la AEB “intentó entender” los detalles de la medida, para lo cual se dirigió al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, sin éxito. “Hemos hablado con el ministerio, hablamos casi a diario o semanalmente, pero no hemos conseguido tener detalles”, ha asegurado Kindelán, presidenta de la patronal desde el pasado mes de abril.

También ha afirmado que, por el momento, no contaba con ninguna “convocatoria concreta” para hablar de los detalles con Economía. Cabe destacar que la vicepresidenta primera y titular del Ministerio de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha indicado hoy en RNE que la semana que viene tiene previsto reunirse con las entidades financieras para trasladarle los detalles de la nueva tasa.

En cuanto a la justificación del Gobierno para aprobar este nuevo impuesto temporal a la banca, sobre los beneficios extraordinarios que estarían generando las entidades por las subidas de tipos de interés, Kindelán ha asegurado que “lo extraordinario son los seis años de tipos negativos”, cuyo impacto se ha hecho notar en las cuentas de los bancos en estos años.

Esta situación “se empezaría a corregir ahora”, al pasar gradualmente de unos tipos de interés negativos a unos positivos. Sin embargo, el Euríbor ya estaría reflejando la subida de tipos nominales prevista por el Banco Central Europeo (BCE), ya que “mide el nivel en el que se espera que estén los tipos de interés en 12 meses”, si bien ha recordado que “no hay certeza de lo que va a pasar” en este sentido.

Ejemplo de colaboración con el Gobierno

Por último, ha señalado la colaboración que a lo largo de los últimos años se ha establecido entre las entidades y el Ejecutivo, incluyendo la creación de un plan para evitar la exclusión financiera de la España vaciada, las líneas de avales ICO o el reparto de fondos europeos.

Cabe recordar que el impuesto anunciado por el Gobierno a la banca estaría vigente durante 2023 y 2024 y podría suponer unos ingresos de 1.500 millones de euros cada año, según las previsiones manejadas por el Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

La AEB cree que el impuesto a la banca dificulta su capacidad para financiarse y dar crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace