El regreso de Donald Trump a la presidencia de EEUU ha comenzado a tener efectos en la política exterior de Washington.
En su primer contacto con el Gobierno español, la Administración estadounidense ha insistido en la necesidad de que España eleve su presupuesto en defensa, una vieja exigencia del líder republicano que vuelve al centro del debate internacional.
El mensaje fue transmitido durante una conversación telefónica entre representantes diplomáticos de ambos países.
Washington reclama más gasto militar a España
La portavoz del Departamento de Estado de EEUU informó que el subsecretario de Estado, Christopher Landau, mantuvo el viernes una llamada con el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío.
Durante la conversación, Washington instó a España a incrementar su inversión en Defensa, “en consonancia con sus compromisos con la OTAN”.
“Se reafirmó la solidez de la alianza entre Estados Unidos y España”, señala el comunicado oficial, aunque también se subraya la necesidad de cumplir con el umbral del 2% del PIB en gasto militar
Este objetivo fue acordado en la cumbre de Gales de 2014, en la que los países miembros de la OTAN se comprometieron a alcanzarlo en 2024. Sin embargo, España ha planteado su cumplimiento para 2029, aunque el presidente Sánchez ha adelantado recientemente que la meta podría alcanzarse antes, sin precisar una fecha exacta.
Cooperación bilateral y migración, también sobre la mesa
Además del tema militar, ambos representantes abordaron la necesidad de fortalecer los vínculos bilaterales, destacando los intereses comunes en materia de cooperación migratoria.
La Administración Trump ha mostrado interés en reforzar la colaboración con España en este ámbito, especialmente ante los retos migratorios compartidos entre Europa y América.
Esta conversación representa la primera toma de contacto oficial entre el nuevo Gobierno de Trump y el Ejecutivo de Pedro Sánchez, tras el retorno del republicano a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
Sánchez felicitó a Trump por su victoria y remarcó la importancia de una “sólida asociación transatlántica”
Cumbre informal de la OTAN: posible encuentro entre Albares y Marco Rubio
En este nuevo contexto diplomático, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, participará los días 3 y 4 de abril en una cumbre informal de la OTAN, donde coincidirá con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Este foro podría servir como escenario para un primer encuentro bilateral entre ambos gobiernos, en un momento clave para redefinir el papel de España dentro de la estrategia de seguridad occidental.